Bejar.biz no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios de este foro.
Bajo licencia de Creative Commons.
Bajo licencia de Creative Commons.
Bejar.biz lanza una encuesta sobre el Plan de inversiones en La Covatilla
Enviado por bejar-biz el Sáb, 29/02/2020 - 12:02.
Ante el anuncio realizado por la alcaldesa Elena Martín Vázquez de realizar una inversión en la Estación Sierra de Béjar-La Covatilla de 6,5 MM€, Bejar.biz quiere conocer la opinión de los lectores sobre esa decisión. Las personas interesadas pueden votar AQUI
Artículos Relacionados o Similares
- Béjar.biz quiere conocer la opinión de sus lectores sobre si Gonzalo Santonja debe dimitir o no
- Béjar.biz lanza una encuesta sobre la dimisión del alcalde Martín
- Encuesta sobre El Bosque de Béjar
- Béjar.biz lanza una encuesta sobre el futuro del alcalde Martín
- Béjar.biz lanza una encuesta sobre los asesores del Alcalde
Inicio de sesión
Encuesta
Comentarios recientes
- Hipocresía pura y dura.
hace 10 horas 50 mins - PERO COMO SE VA HA RESPETAR
hace 1 semana 16 horas - ¿Quién quiere fundar un
hace 1 semana 16 horas - A qué estos tres comen
hace 1 semana 1 día - A usted le escuece algo que
hace 1 semana 2 días - Da verdadera grima comprobar
hace 1 semana 3 días - En un comentario anterior
hace 1 semana 3 días - Sr. Dominguez: Las personas
hace 1 semana 3 días - Estos ecologistas de salón
hace 1 semana 4 días - No quiero nada suyo, gracias.
hace 1 semana 4 días
Estoy de acuerdo con ampliar el POLÍGONO INDUSTRIAL Y CONVERTIRLO EN AGROALIMENTARIO. Ya tenemos allí el matadero y nuestro clima es mejor que el de Guijuelo o Ledrada y además estamos mejor situados y comunicados. Demos el paso a ser la cabecera del MEJOR JAMON DEL MUNDO. Nunca es tarde.
¿Que nuestro clima es mejor que el de Guijuelo o el de Ledrada? ¿Seguro? ¿Lo del cambio climático no cuenta para esto? ¿Lo del cambio climático es que ya no va a nevar como antes pero que vamos a seguir teniendo inviernos como los de siempre y vamos a poder curar de manera natural jamones y chorizos? Pues vale...
La covatilla y el cambio climático arruinaron al Sr. Montero y a Gecobesa, no dejemos que arruine nuestra bella ciudad y abramos nuevos campos y nuevos espacios.
Si no es negocio, no es negocio.
La Covatilla tiene secuestrado el futuro de Béjar, secuestradas otras alternativas, secuestrado otro modelo de ciudad. Si a la actual alcaldesa se le ocurriera dejar de invertir en la Covatilla e intentar otras vías de progreso automáticamente la concejala de CD,s Béjar le retiraría su apoyo. Una concejala que dice que los políticos solo saben que la nieve es blanca pero que no tiene reparos en ilustrarnos en cuándo y cómo se ha de pisar o hacer nieve artificial. Si eso ocurriera, insisto, todo volvería al PP bejarano, partido obsesionado con el despilfarro de dinero en proyectos inútiles, en dilapidar dinero público en juicios y en definitiva, sin un proyecto de ciudad; llevan casi 20 años al frente del gobierno y juzguen ustedes. En definitiva, Covatilla si, si o si. Locomotora de nada y triste motor del futuro negro que nos sigue esperando. En fin.
Vendamos lo natural no hagamos nieve artificial que cuesta una pasta y no vale para nada, porque con 15º se derrite. Busquemos soluciones de futuro, que las hay.
No debemos empeñarnos en ir contra la naturaleza, ni contra la razón.
Pidamos a nuestros gobernantes que utilicen la cabeza y el sentido comun.
Los negocios que dependen del tiempo, no son negocios. Está claro. Pero vamos...que el parque natural y perroflauteces similares no nos van a hacer ricos...eso fijo.
Ahora vendra el de revitalizar la industria textil...que todavia no ha salido. En cuanto a las cárnicas...pues de momento funcionan, y bien por lo que vemos en Guijuelo. Pero no nos engañemos...no es un ejemplo de buenas prácticas empresariales en cuanto a condiciones laborales. Con otra derivada... es una industria monocultivo y eso tiene los pies de barro, por mas que el ídolo sea de oro. Una enfermedad tipo vacas locas en versión cerdo...y ruina total. Y luego que aquí no sabemos mas que meternos palos en las ruedas... mucha promesa si gano las elecciones y luego nada (gane o no gane). Se politiza mucho todo.
Y lo principal...es que la covatilla se hizo donde no se debía...en la peor zona de ventiscas...si no nieva porque no nieva... y si nieva porque hay ventisca...la mitad de dias cerrada la estación.- Si los 6,5 millones fueran para desmantelarla y trasladarla a zona Calvitero...todavía...pero en cualquier caso eso es practicamente imposible. No entiendo muy bien en qué se quieren invertir los 6,5 millones de euros...
Fdo.- Winston Smith.
Qué pesadito eres con tu falsa equidistancia macho! El típico turras de no soy ni machista ni feminista, no voto ni a unos ni a otros, yo no soy homófobo porque tengo amigos gais. Eres el cuñao de Béjar, el todologo... Vas de distante pero tus pullitas siempre van en la misma dirección. Perecita das!. Tu no politizas nada, no!.
Estoy de acuerdo contigo en bastantes cosas Winston, pero hay una que me sugieren preguntas, por ejemplo, quién es el propietario de la zona del Calvitero que propones? A qué término municipal pertenece esa zona? Tú qué crees, que en el Calvitero no hay ventiscas? Y las pendientes son las idóneas? Te puedo asegurar, que los bejaranos cuando no existía La Covatilla, no nos íbamos a esquiar al Calvitero. El Calvitero y toda la cuerda hasta Hoya Moros para esquí de fondo y como complemento a La Covatilla.
Algunas Reflexiones al respecto.
Tenemos una de las treinta estaciones de esquí que hay en España. Es de las más pequeñas, aunque una de las más altas. Podríamos cerrarla, entonces solo quedarían 29; pero también podemos aprovechar esta singularidad que, seguramente, cualquier otra ciudad o pueblo de la península (excepto las 29 que ya la tienen) desearía tener.
Es cierto que el cambio climático acorta las temporadas y cada vez hay menos nieve. Pero no nos vamos a quedar sin ella de golpe y, además, cuanta menos haya, más valdrá (no al revés); es la ley del mercado. Ya sea para esquiar o, simplemente, para pisarla; la nieve es un fuerte atractivo para atraer visitantes. Si llegara a escasear, el atractivo aumentaría. Por eso es importante potenciar la oferta para el público no esquiador y, para potenciar la oferta hay que invertir.
Al igual que el atractivo de la nieve no reside sólo en el esquí, el atractivo de la sierra no reside sólo en la nieve. Las instalaciones de La Covatilla son una base perfecta para multitud de actividades de todo tipo (deportivas, senderistas, lúdicas o de observación de la naturaleza y el proceso glaciar cuaternario) a lo largo de los 365 días del año, incluyendo usos alternativos del remonte en apoyo de esas actividades. Si somos capaces de elaborar un calendario estable, las instalaciones atraerán visitantes de forma regular.
Además, la potencialidad como atractivo de La Covatilla, tanto en invierno como en verano, se multiplicará si la integramos en una oferta global de la ciudad como destino turístico. Si organizamos de manera sostenible nuestros recursos, que ahora gestionamos de manera parcial y dispersa (Covatilla, museos, Teatro, Murallas, Cámara oscura, árboles monumentales, Bosque, Plaza de Toros, instalaciones deportivas, rutas y senderos, alojamientos y servicios de apoyo) al estilo de lo que se ya se está haciendo en otros destinos de España, podremos vender paquetes y bonos conjuntos. La creación de una central de reservas en la que se puedan adquirir y reservar todas las estancias, paquetes turísticos o servicios de la zona, posibilitaría la promoción y venta a través de internet, con una taquilla abierta 24 horas en España y Portugal.
A través de esta organización conjunta, por ejemplo, se podrían promover diferentes actuaciones concretas, como la realización de programas de actos paralelos que complementen eventos que ya cuentan con solera en nuestra ciudad. Como es el caso de las marchas cicloturistas, que congregan a miles de aficionados, a las que podría añadirse una feria especializada de marcas ciclistas o un concierto de Rock, o de Folck, en el recinto ferial (que para eso si que vale), en la ciudad, se podría organizar una feria de día, relacionada con el evento, con el tipo de animación que se estimara más conveniente y ¿por qué nó?, un paquete de descuentos en los comercios locales.
Son sólo algunas reflexiones que podrían servir de punto de partida para el mejor aprovechamiento de nuestros recursos turísticos, Covatilla incluida. Pero lo más importante es que la posibilidad de que lo consigamos algún día, no depende del dinero, ni de que algún gobernante nos lo conceda; sino de que nos pongamos de acuerdo y trabajemos con una planificación y objetivos concretos. Es decir, de nosotros mismos.
Bien se puede decir que el proyecto de La Covatilla fue originado por la ambición desmesurada de gente sin escrúpulos y sobre todo sin miras de futuro, y con la necesaria colaboración cerril de la incompetente autoridad de la época. El resultado de todo ese despropósito es un amasijo de estructuras ruinosas e inservibles, con las que ahora no sabemos qué hacer y que nuestra alcaldesa utiliza como pasatiempos y brainstorming.
Sorprende que no se les haya ocurrido trazar rutas de senderismo desde los barracones de la Covatilla hasta Mazalinos, La Zarza o Los Narros por poner algún ejemplo. Al amo de la Sierra se le podrían regalar unos pases con bocata de mortadela incluido a cambio de liberar el "peaje". Al menos sería menos costoso y más ecológico.
Una cosita sobre La Covatilla,si alguien tiene a bien de aclararmelo.Que pasa con esos juicios que estan pendientes en los que se habla de 6 u 8 millones de euros? Quien puede perder o ganar esos juicios? Afecta en algo a los proyectos ,o es un bulo, esos juicios pendientes?
Anda que no pides nada. "pa que luego vayas y lo cuentes". Por si acaso, vete ahorrando. Eso se lo guisan y se lo comen entre los abogados y los políticos, que siempre tiran con pólvora del rey.
El término correcto para inversiones en La Covatilla es "enterrar dinero". Ya cuando se hizo, se avisó de que no era rentable, el Cambio Climático no surgió ayer,se avisó por activa y por pasiva. Ahora es increíble que se siga apostando por ella. Algo hay que hacer, es obvio, reconvertirla en otra cosa que no sea el esquí y tenerla abierta todo el año a ser posible, pero no como estación de esquí, ni mucho menos implantar allí pistas de esquí articiciales deslizantes. Es un absurdo. Si esa subvención es finalista, Alejo nos legó un caramelo envenado, algo que no servirá para el desarrollo de la comarca ni de Béjar, sino para aumentar la deuda externa del conjunto de España y el despilfarro habitual. Esto es como los aeropuertos sin aviones de Castellón. Mejor y más honesto sería devolverla, no aceptarla y exigir para Béjar un verdadero plan de reindustrialización con un presupuesto real plurianual, que abarque a más sectores, no solo el turismo de nieve. Necesitamos ya diversificar la economía o en poco tiempo Béjar será una ciudad más fantasma de lo que ya es. Isabel López.
Isabel no se puede estar más de acuerdo en tu exposición, ahora bien, habría que pensar que cualquier medida que se tome al respecto debería se consensuada por todos los partidos políticos. Ahora mismo en la dirección del Ayuntamiento hay 6 personas trabajando y 11 destruyendo, así no se podrá tirar de Béjar para adelante nunca.
¿Cómo que 6 "trabajando" y 11 "destruyendo"? Vamos a olvidar lo de "trabajando" por esas 6 personas (los mismos que no piden una subvención del 1,5% cultural para El Bosque "porque hay que hacer muchos trámites") ¿Qué significa 11 "destruyendo"? Será que están haciendo oposición como es su obligación; no tienen ninguna obligación de poner la alfombra roja. Y además de esa desproporción tiene la culpa la propia alcaldesa por su ansia de coger el sillón a toda costa; si TAB y CS se limitaron a apoyarla para llegar a la alcaldía y luego para el sueldo pero sin ocupar áreas de gobierno ya sabía ella a lo que se exponía, si le ha podido el ansia es su problema. Y además la concejala de Cs está en la Junta ad Gobierno así que tampoco será tanto lo que destruya. Así que lo dicho, menos llorar y más trabajar, señora alcaldesa.
Lo de los juicios es un bulo.Alejo adquirio la Covatilla con todoas las garantias para que en el futuro no haya problemas.
Totalmente. Otro chupito?... Enga vaaa....
Enviar un comentario nuevo