Bajo licencia de Creative Commons.
Tribuna
Propaganda terrorista en "prime time"
Enviado por jose-muñoz-dominguez el Vie, 20/11/2015 - 13:58.No sé si los medios de comunicación tienen claro su papel en esta guerra contra el terrorismo, pues me temo que en este caso no basta con ser objetivo y transmitir la información. Los degenerados que asesinan en nombre de su dios estarán dando saltos de alegría viendo cómo nos regodeamos con su barbarie en telediarios y magazines de actualidad, cómo exhibimos los rostros de sus héroes y mártires, las reacciones de pánico de las víctimas, las civilizadas calles de París arrasadas por sus atentados: todo un festival de propaganda al servicio de los asesinos, y además en prime time. ¿De verdad no se puede hacer nada? No hablo de censura ni pretendo machacar al mensajero, pero creo que deberíamos evitar ponérselo tan fácil (al enemigo ni agua, se decía). Creo que bastaría con dar escueta noticia de los hechos -apenas un titular- y derivar al lector, radioyente o telespectador al sitio web correspondiente donde, ahí sí, cada cual podrá ampliar datos y opiniones hasta satisfacer su curiosidad o necesidad de datos, de forma que se evitaría regalar horas de propaganda al enemigo sin privar al ciudadano de la información a la que tiene derecho. DNI nº 8.104.XXXXXX
El cortijo de Riñones: el alcalde amenaza con "La legislatura de El Bosque"
Enviado por bejar-biz el Sáb, 14/11/2015 - 21:04.Foto de Paulino AlisedaJosé Muñoz Domínguez / DNI nº 8.104.XXX-G
Cada vez que nuestro alcalde sale "muy satisfecho" de una reunión sobre El Bosque me pongo a temblar, conocido el nivelazo de Riñones en tan delicado asunto y sus ocurrencias peregrinas entre ceja y ceja. Así ocurría ayer, tras la sesión mantenida con los técnicos de Patrimonio de la Junta en Salamanca, según se informaba en la nota del gabinete de prensa del Ayuntamiento.
En ese comunicado oficial se hace referencia a las "necesidades del propio Jardín Histórico", como si tal figura de protección afectase únicamente a las áreas ajardinadas, supuestamente ajenas a las partes que serán objeto de intervención inmediata (cubiertas de los edificios). En este caso puede tratarse de simple desconocimiento del redactor, pero no perderé la ocasión para recordar que la consideración de BIC-Jardín Histórico ha de incluir la totalidad de El Bosque, sus 35 hectáreas de monte, prados, sistema aterrazado y edificios. Así es como reiteradamente lo han manifestado los expertos y así es como consta en el Plan Director, aunque tal definición no haya tomado forma legal definitiva y se mantenga la muy incorrecta e incongruente del Decreto 108/1995, del 21 de junio, por el que se declaraba parte del Bien como protección de sí mismo.
Al parecer, el Director General de Patrimonio de la Junta, Enrique Sáiz Martín, no ha encontrado tiempo desde 2003 para enviar al BOCyL la definición de BIC y Entorno de Protección que consta en el Plan Director desde 2001, a pesar de haberlo prometido en un par de ocasiones, hace años ya, tanto al Grupo Cultural San Gil como a la Plataforma para la Defensa de El Bosque.
Vía verde sí... y Patrimonio también: Salvar al menos los 2 km de vía próximos a la estación
Enviado por bejar-biz el Mié, 21/10/2015 - 23:57.VIA VERDE SÍ ….. Y PATRIMONIO TAMBIÉN.
INSISTIENDO, POR SI HAY TIEMPO, ANTES DE QUE SEA IRREVERSIBLE
¡SALVAR AL MENOS LOS 2 KMS DE VÍA FÉRREA PRÓXIMOS A LA ESTACIÓN!
Ya ha comenzado, desde la estación de Puerto de Béjar, el desmantelamiento de las estructuras férreas y por tanto queda muy poco tiempo para hacer recapacitar al Ayuntamiento y al pueblo de Béjar, y por extensión al resto de poblaciones por las que discurrirá la Vía Verde.
Planteamos una demanda que no va contra nadie y que tampoco perjudicaría a nadie. Si acaso ADIF, empresa pública -no lo olvidemos- y sus ansias de obtener el máximo de hierro posible para mercadear.
Como exponíamos en ocasión anterior, el problema surge porque se quiere desmantelar antes de tener concluido el Informe Técnico preceptivo para desarrollar la vía verde y en el que se debería determinar (con información y participación pública) qué estructuras es necesario desmantelar y cuáles se pueden mantener. Por tanto, valorando los muchos aspectos positivos que presenta la V.V., planteamos que tenemos la obligación moral y cívica por nosotros, por nuestros padres y abuelos y también por nuestros hijos y nietos, de luchar, antes de que sea demasiado tarde, por el mantenimiento del máximo de elementos de nuestro pasado ferroviario posibles, y fundamentalmente los 2 kms de vía férrea anejos a la estación de Béjar (y seguramente cabría hacer otro tanto en el entorno del resto de estaciones implicadas en el proyecto Vía Verde) ya que la anchura del trazado permite la coexistencia paralela de los dos tipos de vías.
Porque qué significaría la conservación de esos 2 kms de vía férrea:
Béjar/Baños de Montemayor: Vía Verde sí, pero…
Enviado por bejar-biz el Jue, 01/10/2015 - 17:35.A lo largo de estos últimos años, tras la desgraciada clausura de la línea ferroviaria Ruta de la Plata, se han planteado diversos usos para aprovechar el importante patrimonio histórico-industrial constituido por la centenaria ruta férrea, su trazado, sus infraestructuras y sus diversas instalaciones.
Propuestas, con sus pros y sus contras, que por unas causas u otras -fundamentalmente económicas y por falta de espíritu emprendedor y empuje social- se han ido descartando: desde la que hubiese sido prioritaria, la reapertura al tráfico convencional de pasajeros y mercancías hasta la explotación de un tren histórico-turístico, como existe en otros puntos del país (Aranjuez, Sóller, …).
Adiós al bipartidismo y a las mayorías absolutas
Enviado por bejar-biz el Mar, 01/09/2015 - 17:46.Higinio Mirón
Independiente de los resultados de los partidos emergentes, de los que aun nos queda por ver su efectividad de gobierno (en el supuesto que lleguen a ello) de lo que sí estamos seguros es que van a tener una cabida sustancial en el próximo Parlamento Nacional y las mayorías absolutas van a desaparecer. A pesar de que por parte de todos, unos y otros, los tradicionales y los emergentes, se diga de no pactar con éste o aquél partido, sin temor a equivocarnos los pactos se producirán y será la forma de restar la prepotencia y el absolutismo en que muchas veces hemos estado inmersos por el solo hecho de obtener la mayoría absoluta.
A lo largo de la actual época democrática, dos partidos políticos han venido sucediéndose en el gobierno del país, excepción hecha de la UCD que lo hizo en los primeros años tras la muerte del dictador para posteriormente desaparecer. De aquél entonces hasta hoy, el Partido Socialista Obrero Español y el Partido Popular, han ido al alimón en la gobernabilidad de España, con aciertos y desaciertos en el caso de ambos. Si bien el PSOE, siempre ha dado muestras de mayor sensibilidad social para cubrir las necesidades de primer orden, algunas de las cuales en la actual legislatura del Partido Popular se han visto muy mermadas, argumentando la crisis padecida e incluso la herencia recibida.
10 años de Béjar.biz: Diez años libres
Enviado por jose-muñoz-dominguez el Vie, 14/08/2015 - 22:35.A mediados de los noventa, cuando varios amigos sacábamos a la calle La Colmena Bejarana, hacíamos referencia a ciertas “insospechadas supervivencias” en la ya entonces larga historia de la prensa local. Nos referíamos, claro, a Béjar en Madrid, periódico decano. Nuestra modesta publicación duró bastante menos, apenas dos años de periodicidad variable, y habría que incluirla en el grupo de las “estrellas fugaces” de las que también hablábamos en aquel primer editorial. Pero en tal enjambre (más que colmena) muchos pudieron foguearse dando curso a la opinión libre y divergente, a la disidencia del pensamiento único bejaraniego, tan rancio como en los años en que iniciaba su andadura el anciano Béjar en Madrid. Después surgió Béjar Información, mucho más longevo y de grata memoria a pesar de su agonía final, donde algunos seguimos apostando por la opinión libre, aunque no gratuita.
El panorama cambió radicalmente con la extinción de la prensa en papel y la irrupción de medios digitales, entre los que bejar.biz sobrevive ya como prensa decana, por aquello de sus diez añazos: ¡felicidades compartidas!
¡Larga vida a Bejar.biz!
Enviado por Ramon H. Garrido el Lun, 03/08/2015 - 08:42.Ramón Hernández Garrido
Se cumplen diez años del nacimiento de este medio, lo que inicialmente obliga a felicitar a sus progenitores por la iniciativa.
Tuve el honor de colaborar en sus primeras ediciones, lo que me permitió escribir sobre diversos temas y aunque me sentí muy a gusto, por diversos motivos tuve que dejarlo. Esporádicamente envié algún que otro escrito, principalmente para despedir a algún amigo que nos dejó. Vaya pues, por todo ello, mi profundo agradecimiento por permitirme participar.
Años más tarde los promotores de Béjar.biz se hicieron cargo del contenedor de arte BIZarte, hecho que merece destacarse por el esfuerzo tanto personal como económico para que ambos permanezcan vivos y gocen de buena salud, realizando de manera continuada multitud de actividades culturales.
No puedo, por tanto, silenciar la relación de ambos para dimensionar el trabajo de sus responsables.
Para Béjar.biz. 2005/2015. 10 años de historia. Siete años de mi vida.
Enviado por Paulino-Aliseda el Jue, 30/07/2015 - 10:26.Por Paulino Aliseda Hoya.
Salamanca, Julio de 2015.
Parece que hay cosas que están predeterminadas, como si estuviera escrito el destino. Otras simplemente suceden. Eso parece ser con el periódico semanal digital béjar.biz. Su director, Antolín, me pide que escriba algo relacionado con que el periódico cumple 10 años de historia este agosto próximo. Ante tal circunstancia yo no puedo quedar impasible.
Desde aquel noviembre del 2009 en que comienzo mis colaboraciones de forma permanente en este medio digital, han sucedido muchas cosas. En el planeta Tierra y evidentemente en la bendita tierra que me vio nacer, Béjar. Unas fechas marcadas por una inquietud, la de salir del estado en que me encontraba en ese momento, fruto quizás de mis propios miedos y también de mis propias inquietudes, mal canalizadas.
Ahora con los sentimientos puestos en Béjar y con esas "visiones" acerca de ella, escribo desde mi PC, desde Salamanca capital; los recuerdos, realidades, deseos y emociones que me produjeron este hecho y que se siguen produciendo en mi interior.
Béjar.biz. Lugar de encuentro
Enviado por Carmen Cascón el Mar, 28/07/2015 - 18:50.La RAE define el término portal, en su primera acepción, como “zaguán o primera pieza de la casa, por donde se entra a las demás, y en la cual está la puerta principal.”. La segunda acepción recoge una variante “en una casa de vecinos, pieza inmediata a la puerta de entrada que sirve de paso para acceder a las distintas viviendas”. Un portal es un lugar de paso y encuentro con otras personas, vecinos o extraños a los cuales saludamos y que en muchas ocasiones nos relatan noticias de la escalera, el barrio o la localidad. “Hace frío hoy”, solemos decir para romper el hielo, sobre todo en el ascensor. Es un espacio que solemos cuidar con esmero por representar la cara de la comunidad vecinal. No hay portal sin plantas, espejos o buzones. En otro tiempo asomaba en ellos la cara de la eterna portera o el diligente portero, siempre en su sitio, ofreciendo información pues no había asunto del cual no se percatasen en su mirar a veces ocioso.
Cuando internet comenzó a ver la luz sus creadores no tuvieron una idea mejor que bautizar con el término inglés “web”, traducido al castellano telaraña, a los espacios temáticos que a los que se podía acceder a través de la red. Al fin y al cabo red y telaraña son casi sinónimas. Hoy por hoy estas denominaciones resultan proféticas, pues no en vano muchos de nosotros nos dejamos embaucar y pasamos horas y horas enredados en las telarañas de las redes sociales.
Intervención en el histórico edificio del Arca Madre sin criterios especializados
Enviado por bejar-biz el Vie, 12/06/2015 - 20:36.Arca y acueducto en Vista de Béjar, de Ventura LiriosJosé Muñoz Domínguez / Juan Félix Sánchez
En estos días, varios operarios han desbrozado el entorno del pequeño edificio mal conocido como Arca Madre y están trabajando en su cubierta de losas sin garantías para su correcta conservación.
Se trata de una construcción bien documentada en el siglo XVI, realizada en cantería como obra pública del sistema de abastecimiento de aguas de nuestra ciudad, y uno de los escasos restos conservados del inmediato acueducto bejarano, semejante al de Plasencia, que desde finales del siglo XVI atravesaba la explanada de la Corredera. El arca es varias décadas anterior, relacionada con un sistema de sifón invertido que fue transformado en acueducto sobre arcos debido a la excesiva presión que recibía el encañado. Su verdadero nombre, el que consta en los documentos de 1575, es “arca del monte”, situada, eso sí, en el camino del Arca Madre, que es otro edificio similar, pero de más tosca factura, construido cerca de la Peña de la Cruz y destinado a reunir y encauzar los manantiales de la zona, de ahí la confusión.
Este “arca del monte” se encontraba en una situación deplorable por la acción de la fuerte hiedra que la cubría y el desplazamiento de algunos de sus sillares y losas, por lo que era urgente la intervención que ahora se está llevando a cabo. Sin embargo, las obras distan mucho de reunir las garantías que requiere este notable edificio, pues carecen de proyecto, no incluyen seguimiento arqueológico del edificio ni del entorno inmediato (la intervención de un arqueólogo bejarano se hace a petición propia y no por encargo del Ayuntamiento) y el personal que las ejecuta no está especializado en restauración histórica. Por otra parte, visto el andamiaje instalado, tampoco parece que se hayan extremado las medidas de seguridad que exige la Ley. Baste indicar que, en cualquier intervención para consolidar los paramentos de un edificio histórico nunca se utiliza cemento Portland común, sino mortero de cal y arena al uso antiguo, y en este caso, cal hidráulica en las partes convenientes.
hace 12 horas 28 mins
hace 12 horas 34 mins
hace 12 horas 43 mins
hace 12 horas 52 mins
hace 13 horas 34 mins
hace 16 horas 36 mins
hace 17 horas 14 mins
hace 20 horas 4 mins
hace 22 horas 46 mins
hace 1 día 1 hora