Bajo licencia de Creative Commons.
Tribuna
Sobre los atentados de Barcelona y Cambrils
Enviado por Sobral el Mar, 22/08/2017 - 20:30....para solucionar un problema es imprescindible conocer las causas que lo provocan.
Los acontecimientos de terrorismo, tienen sus orígenes en las mentes psicópatas de ideologos, gobernantes, sacerdotes de todo tipo de credos y de quienes no reparan en utilizar las más aberrantes masacres de seres, con el fin de conseguir poder y dinero. Recuerdese; Monarcas, Dictadores, Papas, Emperadores..........
Para conseguir sus fines elaboran satánicas ideas como lo es hacer que los más desfavorecidos, encaucen su protestas y violencia hacia ellos, y sus congéneres, en un proceso donde a las mentes mas débiles se les lava el cerebro en escuelas coranicas, ikastolas, oscuros monasterios o cuarteles donde a la muerte se la agasaja con canciones.
Barcelona, un grito por la paz. NO a la violencia
Enviado por bejar-biz el Vie, 18/08/2017 - 16:45.Iván Parro
Licenciado en Sociología y escritor
Ayer 17 de agosto se cometió en la ciudad de Barcelona, y más concretamente en un extenso tramo de las tan conocidas Ramblas, un infame y execrable atentado contra decenas de personas que pasaban una tarde calurosa de agosto comprando, dando un paseo, mirando los puestos de la calle, charlando, hablando por teléfono, mandando whatsapp o simplemente desconectando de sus diarias obligaciones y/o preocupaciones, personas normales y corrientes todas ellas (como cualquiera de nosotros), con sus pensamientos y sus vidas hechas o a medio hacer, con sus esperanzas y sus sueños, con sus anécdotas y recuerdos presentes y pasados que no tenían ni idea de la tragedia que iban a sufrir cuando una furgoneta de color blanco (y manda narices que sea blanca, precisamente uno de los colores que más se asocian con la paz), circulando con velocidad extrema apareció sin tiempo para la reacción en su camino de una manera asesina y atroz sesgando la vida de varias personas (entre ellas algunos niños) e hiriendo a decenas de ellas que quedaron sentadas, tumbadas o malheridas sobre el asfalto esperando ayuda y socorro, llorando, maldiciendo, en estado de shock, aterradas y nerviosas e impactadas por lo sucedido.
No es la primera vez que el terrorismo fanático y suicida ataca.
Una visión naif del referéndum
Enviado por bejar-biz el Mié, 19/07/2017 - 09:32.Isabel Coixet
Ser catalán y español no son conceptos antagónicos. No ser independentista no significa ser fascista ni de Ciudadanos ni del PP.
Este es el momento de tender puentes, de solventar diferencias e injusticias con genuina voluntad de diálogo
Ya digo de entrada que este texto me parece prescindible porque lo escribo con el ánimo del que construye una cometa y la intenta hacer volar una tarde de domingo en la que no sopla ni una gota de aire.
La situación que vivimos en Cataluña en estos últimos tiempos posee particularidades que a mí, y sospecho que a mucha más gente, me parecen especialmente dañinas. Aquí enumero algunas; siéntanse libres de tachar las que quieran y añadir las suyas.
Desde hace mucho tiempo se promueve y fomenta continuamente el desprecio hacia los otros territorios del Estado español. Esto es una especie de cansina vuelta al patio del colegio: ese es tonto; el de más allá, un vagazo. Como persona viajada que soy puedo dar fe de que la tontería y la pereza no son patrimonio exclusivo de ningún pueblo del mundo. Si así fuera, ya me tendrían pidiendo asilo en la tierra de los perezosos. La pereza está muy infravalorada.
Razones para un pleno extraordinario con motivo de la Operación Lezo en Salamanca
Enviado por bejar-biz el Mar, 13/06/2017 - 17:55.Ignacio GonzálezGabriel Risco, diputado de Ganemos Salamanca
El jueves día 1 de Junio de este año, aparecieron en prensa informaciones sobre unas grabaciones de la trama de corrupción destapada por la Operación Lezo, en la que están implicados dirigentes del Partido Popular, en concreto, una conversación entre los hermanos González (Ignacio y Pablo) hoy en la cárcel, que hablan y se refieren con familiaridad al Alcalde de Salamanca.
En esa conversación grabada por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los González hablan con naturalidad del Alcalde de Salamanca, refiriéndose a él por su nombre de pila, diciendo que ha prometido a la esposa de Ignacio González y a su socia la contratación de escuelas infantiles.
Esta conversación fue grabada en noviembre de 2016, en el momento en el que en la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes se estaba redactando el pliego para la nueva contratación de las tres escuelas infantiles municipales gestionadas mediante contratación con empresas privadas.
¿Civilización ...?
Enviado por Sobral el Dom, 28/05/2017 - 11:02.Antonio Sobral
Es, buscar agua en otros confines del universo, cuando a la vez la que tenemos en este planeta la estamos envenenando.
Es, deforestar los bosques para construir, hacer carreteras, sacar de su hábitat a tribus, buscar riqueza destrozando el suelo......
Es, construir grandes rascacielos en mitad del desierto, donde la temperatura esta en el límite y para soportarlo, se dedican ingentes cantidades de energía para el aire acondicionado, o ahora en un alarde de idioticia, se les ocurre remolcar iceberg para regar el desierto.
Es, dejar el mundo rural para ir a macrociudades que siguen creciendo, a costa de que el campo es abandonado, y a la vez en un despropósito inconcebible lo buscan de nuevo cada vez que tienen un dia de asueto.
Es, dedicar miles de millones a la tecnología para desarrollar inteligencia y muñecos con el fin de emular al ser humano, cuando millones de ellos no tienen trabajo, no pueden desarrollar sus capacidades, pasan hambre y muchos mueren de inanición.
A pesar de las dificultades el mundo va mejor
Enviado por bejar-biz el Mié, 10/05/2017 - 14:26.En Energía sin Fronteras trabajamos para que las personas vivan mejor. Y, por ende, que el mundo sea mejor. Hoy traigo al blog un artículo de Johan Norberg titulado “Despite many obstacles, the world is getting better”, publicado en Devex.
Norberg afirma que el mundo progresa porque la gente, a nivel local, se esfuerza y progresa. Y señala cuál es el papel de los gobiernos y de la comunidad internacional: establecer políticas, marcos y consensos adecuados que faciliten las acciones locales.
Por José Luis Trimiño
El artículo empieza afirmando que, a pesar de que no todos los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) se lograron, en los últimos 25 años el mundo ha experimentado un desarrollo impresionante. Por ejemplo: el objetivo de reducir la pobreza extrema a la mitad se alcanzó cinco años antes de la meta; el hambre se redujo el 40%; la mortalidad infantil, a la mitad.
Norberg señala que, a pesar de ello, hay un pesimismo extendido en cuanto al desarrollo, la cooperación no tiene una imagen tan positiva como antes y algunos líderes políticos se muestran claramente en contra.
Sin embargo, se muestra optimista.
El poder imaginado del secesionismo
Enviado por bejar-biz el Vie, 28/04/2017 - 12:51.Los independentistas pueden desafiar al Estado y quien desafía puede ganar o perder, pero no negociar. Si el marco legal es violentado, la única opción es neutralizar la agresión, sin condiciones ni contrapartidas, como han hecho otras democracias
El País/Antoni Zabalza
Hace un mes, Puigdemont y Junqueras decían en esta página (EL PAÍS, 20 de marzo de 2017) que “Pactar la forma de resolver las diferencias políticas siempre une”. Estoy de acuerdo. Hacer política es conversar sobre la diferencia y el conflicto, avanzar sin imponer, educar y ser educado. Hacer política es convivir. Pero no son diferencias políticas las que separan la Generalitat del Gobierno central, sino concepciones incompatibles de lo que es un Estado de derecho. Cuando exigen un referéndum de autodeterminación, Puigdemont y Junqueras dejan de hacer política y se sitúan en un plano distinto: el de la negación de la autoridad del Estado y desacato de sus leyes. Un plano desde el que se puede ganar una guerra, pero no negociar un acuerdo.
¿Es la Renta Básica Universal una buena idea?
Enviado por bejar-biz el Mié, 29/03/2017 - 17:30.Boletín de la Warthon University
si todo el mundo pudiera recibir un ingreso garantizado, estuviera trabajando o no? Esa es la idea detrás de la renta básica universal (RBU) que está ganando terreno en todo el mundo. Funcionarios del Gobierno, algunos ejecutivos de la industria de la tecnología, filántropos y académicos de todos los continentes defienden la idea como una forma de combatir la creciente desigualdad de riqueza y proporcionar un nivel mínimo de ingresos, ya que las nuevas tecnologías van a destruir puestos de trabajo en el futuro. Sin embargo, la eficacia y la viabilidad del programa están lejos de haber mitigado los debates. Hay que superar obstáculos políticos para que se convierta en realidad.
Este año, la RBU fue un tema candente en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, después de la discusión en 2016 sobre un “mundo sin trabajo”. En enero, Finlandia ha puesto en marcha un programa piloto que dará 560 euros por dos años a 2.000 adultos en paro en lugar de beneficios sociales. Estas personas tienen derecho a la renta incluso si encuentran trabajo. El Gobierno de la India también apoyó la idea. La provincia de Ontario, Canadá, también tiene previsto poner en marcha un programa piloto; el año pasado, los suizos sometieron la RBU a un referéndum en que finalmente fue rechazada.
Nuestros castaños
Enviado por jose-muñoz-dominguez el Sáb, 29/10/2016 - 23:04.Fig1
Montemayor del Río. Foto de Julián MateosEn pleno otoño bejarano vale la pena volver la vista al monte y disfrutar del color cambiante de sus árboles: ¿cuántas veces en la vida podremos contemplar este espectáculo de la Naturaleza?, ¿cuántas calvotadas nos quedan todavía? Más allá de la estética o de los placeres del gusto, también merece este monte nuestro algunas reflexiones que me apetece compartir.
En el siglo XVI nuestra ciudad era conocida como «Béjar del Castañar», el mismo apelativo que todavía conservan dos localidades serranas nada distantes: Miranda del Castañar y San Martín del Castañar. Varios testimonios históricos nos dan idea del vigor de aquellos montes a finales del siglo XV o ya en el siglo siguiente. Antes de 1496, el humanista italiano Lucio Marineo Sículo tuvo ocasión de pasearse por los montes de Béjar y Montemayor durante su etapa como profesor en la Universidad de Salamanca, cuando publicó su obra De Hispaniae laudibus (Burgos, Fadrique de Basilea, 1496). Esa obra tuvo su edición ampliada en De rebus Hispaniae memorabilibus, con traducción al castellano como De las cosas memorables de España (ambas ediciones en Alcalá de Henares, Miguel de Eguía, 1530), entre las que no faltaban referencias a los montes de Béjar y alrededores:
Escuela Superior de Jardinería y Paisaje... en La Granja de San Ildefonso
Enviado por bejar-biz el Vie, 21/10/2016 - 00:06.El interés de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) por establecer en La Granja de San Ildefonso (Segovia) una Escuela Superior de Jardinería y Paisaje podría dificultar el desarrollo de una parte de la propuesta de Izquierda Unida y el Grupo Cultural San Gil para El Bosque de Béjar, en la que se preveía la implantación de esa misma titulación en nuestra villa de recreo.
La noticia se difundía el pasado 18 de octubre en el diario El Adelantado de Segovia (http://www.eladelantado.com/noticia/local/238194/la_futura_escuela_super...) y de llevarse a cabo comprometería la posibilidad de implantar una Escuela Superior de Jardinería y Paisaje en El Bosque de Béjar, tal como proponían en agosto pasado el Grupo Cultural San Gil e Izquierda Unida, ambas organizaciones integradas en la Plataforma para la Defensa de El Bosque de Béjar (PDBB), que apoya el proyecto.
hace 12 horas 18 mins
hace 12 horas 25 mins
hace 12 horas 34 mins
hace 12 horas 43 mins
hace 13 horas 25 mins
hace 16 horas 27 mins
hace 17 horas 4 mins
hace 19 horas 54 mins
hace 22 horas 37 mins
hace 1 día 1 hora