Bajo licencia de Creative Commons.
Tribuna
Entrevista a Santiago Nieto
Enviado por Invitado el Lun, 25/12/2006 - 13:27.Santi Nieto
Es vicepresidente de Fevesa de Salamanca (Federación de asociación de vecinos de Salamanca) presidente de FEVESA en Béjar y presidente de la Asociación de vecinos de Palomares, en tres meses ha conseguido que el movimiento vecinal tome un nuevo rumbo en Béjar; ha sido una persona muy vinculada siempre a los medios de comunicación, en definitiva un bejarano inquieto que lucha porque la ciudad en la que habita sea mejor.
Carta abierta a Jesús Caldera, Ministro de Trabajo, sobre el proyecto de Parador Nacional de Béjar en “El Bosque”
Enviado por Urbano Dominguez el Sáb, 16/12/2006 - 14:21.El BosqueHispania Nostra y el Grupo Cultural “San Gil” llevan desde el 27 de Enero intentando e entrevistarse con Vd., para tratar del proyecto de Parador Nacional que personalmente promueve en “El Bosque” de Béjar. Queremos transmitirle nuestros puntos de vista y hacerle llegar un amplio dossier sobre el tema, que incluye cinco emplazamientos alternativos en la ciudad para ese Parador. Mientras que hemos podido transmitir nuestros argumentos a las otras partes implicadas (Turespaña, Ayuntamiento de Béjar y Consejería de Cultura de Castilla y León) han escuchado nuestros argumentos, con Vd. ha sido imposible hablar.
Historia del nuevo Instituto de Béjar
Enviado por enseñante bejarano el Sáb, 09/12/2006 - 15:56.Nuevo InstitutoLa historia es muy larga de contar, pero, grosso modo, los hitos se fueron poniendo así.
Cuando la Logse estableció el actual modelo de enseñanza, y se decidió que los chicos, desde los doce años, se incorporaran a los antiguos Institutos, fueran de Formación Profesional o de Bachillerato, puesto que todos pasaban a ser de Enseñanza Secundaria, se cayó en la cuenta de que muchos edificios, que no cumplían los requisitos mínimos de las instalaciones establecidos por ley, eran menos aptos que nunca para recibir y organizar enseñanzas y alumnado tan dispar.
¿Parque Natural o más estación de esquí?
Enviado por antolin-redondo el Vie, 24/11/2006 - 18:46.CerroResulta preocupante observar durante una prueba deportiva televisada pintadas con el lema “Parque Natural no” (y no te digo nada si el que hace estas afirmaciones es el alcalde de la segunda población más importante de Salamanca) porque nos hace meditar acerca del escaso nivel cultural y de la todavía más baja sensibilidad ambiental mostrada por el artista (y el alcalde).
Respuesta a Manuel Bruno acerca del Parador y El Bosque
Enviado por jose-muñoz-dominguez el Dom, 19/11/2006 - 17:09.Logo ParadoresEn la entrevista de bejar.biz publicada el pasado 29-10-06, Manuel Bruno se pregunta cómo ha podido autorizarse un parador en San Marcos y en Santiago y critica la postura conservacionista de personas y asociaciones que nos oponemos a la creación de un parador en El Bosque. En favor de lo que él considera “sentido común”, argumenta con el ejemplo de las catedrales góticas que se levantaron sobre las románicas, así como con el Acueducto de Segovia y con El Escorial, obras de gran impacto en su día, pero que han aportado su belleza para nuestro disfrute. Vamos a demostrar que tal razonamiento revela una contradicción manifiesta, un escaso nivel de información y cierta confusión de ideas, todo ello bastante alejado de eso que llamamos “sentido común”.
Los bits y los bytes. Carta abierta a Félix Valle de Enrique Romero (Barro Colorao)
Enviado por Enrique el Mié, 15/11/2006 - 10:41.El "pelotazo Cejuela" y el patrimonio industrial de Béjar
Enviado por jose-muñoz-dominguez el Dom, 12/11/2006 - 21:48.lopezhoyos1Hace poco hemos conocido la noticia de que el Plan General de Ordenación Urbana (P.G.O.U.) de Béjar va a proteger expresamente el Patrimonio Industrial de la ciudad catalogando varias fábricas, de acuerdo con el Inventario de Industrias Textiles de Béjar elaborado hace tres años por el Ministerio de Cultura.
Las diferentes figuras de la protección medioambiental
Enviado por Invitado el Dom, 05/11/2006 - 11:26.Puente Beja 3La relación del hombre con su entorno ha planteado numerosos y graves conflictos entre desarrollo y conservación; existen multitud de ejemplos que demuestran cómo el consumo abusivo y el uso irracional de los recursos naturales, buscan el beneficio a corto plazo, derivando frecuentemente en expolio y destrucción. Para evitar ésto se han creado diferentes figuras de protección que últimamente nos están afectando de una forma muy directa. La semana pasada conocíamos que las Sierra de Béjar y Francia han sido declaradas Reservas de la Biosfera, por otra parte sigue vivo el debate sobre la declaración de Parque Natural de Candelario.
Entrevista a Manuel Bruno
Enviado por antolin-velasco el Dom, 29/10/2006 - 18:21.Manuel Bruno“Quizás estuve en La Cámara en los años de pesimismo y declive. Antes trabajaban varios; en una familia entraban 3 o 4 sueldos, ahora no es así. Yo detecto el declive de Béjar, pero unido a un orgullo de lo que éramos. Ahora hay un pesimismo que se nota en todas partes, ese fatalismo es contagioso. Las economías se mueven por simpatía. Béjar ha sido una economía de pesimismo. Yo siempre he apostado por el futuro de Béjar. El textil no tiene solución, puede quedar una industria, algo residual pero no la de antes. ¿Vamos a apostar por el turismo? Pues eso nos implica a todos. Hay que cambiar”
Consecuencias de la sentencia de Las Navas
Enviado por Invitado el Mié, 25/10/2006 - 09:38.NavasLa sentencia del pasado 29 de septiembre probablemente marque un antes y un después en el urbanismo de Castilla y León; últimamente hay un intenso debate sobre cómo afrontar el desarrollo de nuestra región.
hace 13 horas 16 mins
hace 13 horas 36 mins
hace 13 horas 49 mins
hace 13 horas 59 mins
hace 1 día 1 hora
hace 1 día 13 horas
hace 1 día 19 horas
hace 1 día 21 horas
hace 2 días 12 horas
hace 2 días 12 horas