Bajo licencia de Creative Commons.
Tribuna
Entrevista a Juan Martinez de Marañón. Gerente de la Fundación Premysa
Enviado por bejar-biz el Dom, 22/04/2007 - 18:20.Juan Martinez de MarañonNos recibe Juan en la sede de la Fundación Premysa en C/Rodríguez Vidal nº 3, al lado de la Plaza Mayor, enfrente del Palacio Ducal. Está en un edificio, que recuerda los buenos tiempos de la industria textil, que ya se ha quedado pequeño. Juan es madrileño, se vino a trabajar a Béjar porque le gustó el proyecto, le pareció un reto profesional interesante. Habla rápida y apasionadamente. A una pregunta nuestra sobre el desencanto de la gente, nos dice: “no!, no estoy desencantado”. “Béjar tiene enormes posibilidades”. Nos describe con entusiasmo todas las actividades de la fundación. “Solo llevamos dos años, somos aún muy desconocidos”.
Entrevista a Ramón y a Silvia
Enviado por bejar-biz el Vie, 13/04/2007 - 22:26.Ramón ServateEntrevistamos a Ramón Servate y a Silvia Hernández el matrimonio que lleva luchando ya cuatro años para que se cumpla la ley y deje de realizarse el botellón en los aledaños del Regajo . El pasado fin de semana, sufrió un acto vándalico en su vivienda; la entrevista se realiza en su negocio de la Calle Mayor, en el trascurso de los quehaceres diarios, no había nada preparado. Silvia y Ramón son dos personas valientes de las que no abundan por estas tierras , hablan con seguridad y valentía ; el momento mas serio de la entrevista es cuando la voz de Silvia se convierte en la de cualquier madre y dice que lo que si tiene es miedo de que sus pequeños puedan sufrir por todo lo que está pasando.
Parque natural
Enviado por Invitado el Vie, 06/04/2007 - 23:52.Hoya MorosAnte la falta de información que se viene dando en torno al parque natural, espero con estas líneas, no promover ninguna polémica y sí aportar nuevos datos y otra visión, que sirva ante todo, para arrojar luz en un tema en el que hay muchas emociones pero poca información objetiva; lo ideal sería que las distintas administraciones: Ayuntamientos, Diputación, Consejería de Medio Ambiente de la Junta de la junta de CYL, organizaran una Jornada, con la participación de todos los sectores, para que se pueda dar un debate sosegado y la información llegue a todos los rincones de los colectivos implicados.
Entrevista a Isabel López, candidata de IU.
Enviado por Invitado el Sáb, 31/03/2007 - 20:39.Isabel LopezEntrevistamos a Isabel López , candidata de IU a la alcaldía. Isabel asume la derrota que en las pasadas elecciones obtuvo su partido , pero afronta esta nueva etapa con ilusión porque cree que IU es necesaria en el Ayuntamiento , piensa que IU puede aportar esa mecha que hace falta en Béjar porque según ella se necesita gente nueva con nuevas ideas; su discurso es espontaneo y natural , se nota que sus palabras no han pasado por la tamizadora de la presión mediática, del marketing político, ni de la estrategia electoral.
Entrevista a Marina Hernández, Presidenta del Casino Obrero
Enviado por bejar-biz el Sáb, 24/03/2007 - 19:30.Entrevista a Cipriano González, candidato del PSOE a la alcaldía de Béjar
Enviado por antolin-velasco el Sáb, 17/03/2007 - 17:11.Carta de profesores de la USAL contra la ampliación de la Covatilla
Enviado por bejar-biz el Sáb, 10/03/2007 - 19:05.Pistas
Estimado Sr. Consejero de Medio Ambiente:
Los abajo firmantes, investigadores, docentes y especialistas de la Universidad de Salamanca en diversos temas ambientales, queremos hacer llegar a Usted y a la Sociedad en general, el presente manifiesto en el que se recoge nuestra profunda preocupación, como científicos y ciudadanos, ante las actuaciones, planes y proyectos de ampliación de la estación de esquí de “la Covatilla” en la Sierra de Béjar.
Entrevista a José Claros. Bejarano, Biólogo, Socio Director de IMMUNOSTEP S.L.
Enviado por antolin-velasco el Vie, 09/03/2007 - 19:04.Claros, Jara y CondeEl apellido Claros es muy conocido en nuestra ciudad, aunque hasta el momento lo asociábamos a la industria textil y luego al comercio de confección y moda. Pues bien, este apellido hay que relacionarlo también con la biotecnología, la llamada ciencia del Siglo XXI. José Claros es un joven bejarano, biólogo y emprendedor, que hace 5 años decidió que su futuro tenía que seguir ligado a lo que había estudiado, la biología y a su ciudad: Béjar. Trabaja con anticuerpos monoclonales, un sector puntero en el campo de la biotecnología.
Algunos hechos objetivos a propósito de la herencia de D. Florentino Hernández Girbal (I)
Enviado por Lola González C... el Vie, 02/03/2007 - 12:20.Hernández GirbalVaya por delante mi admiración y agradecimiento (y creo que el de todos los bejaranos) hacia la persona de Don Florentino, hombre generoso donde los haya habido, quien pensó en sus conciudadanos como depositarios de un patrimonio –económico y cultural- logrado con grandes esfuerzos y sacrificios a lo largo de una dilatada vida. ¡Ójala que nosotros sepamos estar a su altura, y que su ejemplo cunda entre otros posibles benefactores!
27 de febrero, 32 años de desidia con la causa saharahui. ¿hasta cuando?
Enviado por bejar-biz el Dom, 25/02/2007 - 16:26.RASDPor Cipriano González
El día 26 de febrero de 1.976 España, de forma que aun hoy nos deberíamos sentir avergonzados, abandona el Sahara Occidental, también llamado el Sahara Español -¡qué ironía!-, después de haber sido la provincia número cincuenta y una de nuestro estado, después de haberle dado a los saharaui un documento nacional de identidad “idéntico” al nuestro, después de que muchos saharauis hubieran cotizado a la incipiente Seguridad Social, después de que muchos de ellos “sirvieran” en el ejército español, después de que el trabajo de muchos saharauis hubiera contribuido a generar grandes riquezas en unos pocos, después de que muchos jóvenes españoles hubieran “cumplido” el servicio militar en plazas como El Aaiun, Smara, Auserd , Bucraa o la más recordad Villa Cisneros, hoy Dajla, después de todo ello, digo, las tropas española abandonan un territorio dejando en él a cientos de miles de ciudadanos, hermanos nuestros, al albur de los caprichos expansionistas de una dinastía, la alauita, que tapaba con ello otras miserias en las que tenía y aun tiene a sus ciudadanos.
hace 13 horas 42 mins
hace 14 horas 2 mins
hace 14 horas 15 mins
hace 14 horas 25 mins
hace 1 día 1 hora
hace 1 día 13 horas
hace 1 día 19 horas
hace 1 día 21 horas
hace 2 días 12 horas
hace 2 días 13 horas