Bajo licencia de Creative Commons.
Tribuna
Lo que está pasando
Enviado por bejar-biz el Lun, 13/04/2009 - 20:24.Para salir de la gravísima crisis económica a la que se enfrenta el mundo hay que acabar con el despilfarro, tenemos que ser más ecológicos y utilizar los recursos de forma muy productiva
El País.- SANTIAGO NIÑO BECERRA
Cuál es el escenario en el que nos estamos viendo inmersos, cada día con más certidumbre, cada vez con mayor dramatismo? Los datos son inequívocos. Estancamiento, en el mejor de los casos, o decrecimiento del producto interior bruto (PIB); aumento del desempleo, galopante en varias economías, por ejemplo en la española; caída generalizada de la inversión; hundimiento del consumo; oferta de crédito muy inferior a las necesidades que de crédito existen. ¿Qué está sucediendo? ¿Por qué está sucediendo?
¿Por qué hay tanta corrupción en España?
Enviado por bejar-biz el Vie, 27/03/2009 - 22:47.Fuente: El País
Víctor Lapuente Giné - 27/03/09
La principal causa de los escándalos es el alto número de cargos de designación política en las instituciones nacionales, autonómicas y locales. Son redes clientelares que viven de que su partido gane las elecciones.
Ciudadano cero
Enviado por Francisco María... el Mar, 17/03/2009 - 20:50.La Covatilla, el 7 de marzo de 2008Cero a la izquierda, eso es lo que somos los ciudadanos de a pie para los gobernantes de la Junta. Cuando se lleva tanto tiempo en el poder, no se puede determinar dónde termina el culo y dónde empieza la poltrona. Si a este hecho le unimos la atonía cívica de unos ciudadanos resignados, el resultado es un menoscabo de derechos colectivos e individuales, que nadie denuncia.
Carta abierta de Miguel Rodero a Francisco Montero
Enviado por bejar-biz el Sáb, 14/03/2009 - 12:55.Oportunista es lo mínimo que te voy a llamar por el momento. Tus palabras del pasado miércoles en las cuales amenazas con cerrar la estación de esquí La Covatilla si no os prometen ayudas desde las administraciones públicas delatan una vez mas la desesperación y la mala gestión de esas instalaciones, un negocio al que se le ha dado todo y ya necesitáis lo imposible: es sencillamente inviable.
"Gecobésico chantaje”
Enviado por Francisco María... el Vie, 13/03/2009 - 23:02.Foto de V.M.HernándezYa tenemos aquí la crónica de una muerte anunciada. Las estaciones de esquí sólo subsisten o metiendo ingentes sumas de dinero público o financiándose mediante promociones urbanísticas previa especulación con el suelo, que pasa a ser reclasificado una vez que es propiedad de la empresa gestora de la estación y/o asociados, no vaya a llevarse la plusvalía el propietario original. Existe también otra posibilidad que consiste en llevarse la pasta por tres vías, dinero público por un lado, obra social de una caja de ahorros por otro, y urbanismo salvaje como tercer aporte pecuniario, esta vía se llama “Aramón”, por la que apuesta el Secretario General del PSOE de Castilla y León.
Ecologismo: razón, ética y legalidad
Enviado por Francisco María... el Jue, 19/02/2009 - 12:31.Colgado en el blog: http://ecoloeconomia.blogspot.com/
A pesar de lo mucho que se ha avanzado en la conciencia ecológica en España, seguimos estando a la cola de Europa, no en declaraciones, pero si en hechos. La preocupación de este país por los problemas ambientales es pequeña. El gran impulso legislativo que ha supuesto la entrada de España en la Comunidad Europea, se ha adoptado a regañadientes y todavía existen voces, que ignorando las competencias europeas, critican esta "ingerencia".
Las críticas que reciben los ecologistas son, la mayoría de las veces, sesgadas, malintencionadas e infundadas, cuando los presupuestos y principios en los que se basan sus análisis son profundamente racionales.
Béjar debe saber acoger a los portugueses
Enviado por Reynaldo Lugo el Vie, 06/02/2009 - 23:06.Ramón HernándezRamón Hernández, quien fuera durante los dos últimos años Consejero de Trabajo y Asuntos Sociales de la embajada española en Lisboa, valora la importancia económica y cultural con el país vecino.
No es menos cierto que la cercanía geográfica de Portugal es un elemento a tener muy en cuenta en los planes de desarrollo de Béjar. En noviembre de 2007 tuvo lugar en Lisboa una jornada de presentación de la oferta turística bejarana con la participación del Ayuntamiento, la Cámara de Comercio, Embeco y empresas como Gecobesa y el Rincón de la Condesa; periodistas de los medios portugueses han recorrido nuestra comarca para relatar sus opciones turísticas y la ciudad ha estado presente en otros encuentros promocionales como la Bolsa de Turismo de Lisboa. Sobre estos esfuerzos y sus perspectivas, Béjar. biz entrevista a Ramón Hernández en su Laboratorio de Física de la Escuela de Ingenieros.
Candelario, un espacio protegido
Enviado por Francisco María... el Mié, 04/02/2009 - 13:42.Espigas campo. Foto de Santi NietoUna condición imprescindible para tomar decisiones acertadas es conocer, lo más profundamente posible, la realidad.
En el caso de Candelario, los responsables de tomar decisiones que intenten impulsar el desarrollo económico de este municipio, deberían tener en cuenta además de todos los recursos actuales y potenciales, las normas que regulan y condicionan las actividades económicas en que se plasmará ese desarrollo.
El Sr. Alcalde de Candelario, a tenor de sus manifestaciones públicas, ha apostado preferencialmente por el desarrollo de Candelario a través de una sola propuesta: el esquí. Propuesta que tampoco aclara en exceso, ya que en ocasiones parece referirse a la ampliación de la ya existente y en otras ocasiones hace referencia a la propuesta promovida por TURISCAN (que heredó AIC) que supondría la creación de una nueva estación de esquí accesible desde Candelario, con, nada más y nada menos, que 55 km. de pistas.
Lo mejor de la crisis
Enviado por Reynaldo Lugo el Vie, 30/01/2009 - 00:50.Hasta ahora, crisis era cosa de los nervios o de la tensión arterial; a lo sumo, un incidente en el que los unos aplastaban a los otros, como en los territorios ocupados por Israel, o una situación particularmente virulenta del mundo de allá afuera, equivalente a un ajeno más allá. Error. Este mundo loco es una puta crisis. Según el diccionario, esa palabra también puede tener la acepción de “momento decisivo y peligroso en la evolución de las cosas”. Y nadie me dirá que no vivimos bordeando los abismos de las decisiones y caminado por el filo del peligro.
Más cosas de la vida
Enviado por J.Francisco Fabián el Mié, 21/01/2009 - 14:14.Paisaje despues de la batallaLamento el oportunismo del tema de fondo, pero es que la actualidad va cargada y a tal velocidad de acontecimientos, que a uno no le da tiempo más que a tratar los temas que están en puro candelero. Me he preguntado muchas veces a propósito de barbaries humanas de actualidad cómo serán las 24 horas del día, los tipos que se dedican a inventar armas para que se mate la gente. Y no ya sólo a inventar lo fácil, sino lo sofisticado y enrevesado, que parece más cosa de enfermos.
Por ejemplo, los que hayan inventado las bombas de racimo o las de fósforo que los israelíes han experimentado sobre los palestinos de Gaza. Estas últimas son bombas para infundir terror y un daño muy estudiado. Ya no es que te maten, lo que quieren es joder lo más posible. Disculpen ese verbo, pero es que es la palabra, no encontraba nada más apropiado.
hace 19 horas 29 mins
hace 1 día 1 hora
hace 1 día 1 hora
hace 1 día 6 horas
hace 1 día 7 horas
hace 1 día 8 horas
hace 1 día 9 horas
hace 1 día 11 horas
hace 1 día 11 horas
hace 1 día 20 horas