Bajo licencia de Creative Commons.
Tribuna
Discurso del Presidente de la Asociación Salamanca por la Memoria y la Justicia, el día de la entrega del Premio a la Libertad
Enviado por bejar-biz el Lun, 15/10/2007 - 10:58.Premio LibertadEn la Asociación Salamanca por la Memoria y la Justicia nos preguntamos ¿ por qué los hombres deciden quitar la libertad a otros iguales que ellos?. Nuestra guerra civil fue un gran acto de soberbia, de no quererse poner en la piel de otro y comprenderle. De no querer beber y comer juntos. De no entender que la vida no merece quitarle la libertad al otro.
No valoraron la libertad. No salieron a la calle a celebrar la fresca brisa de mediados de julio. No dejaron en sus casas las horrendas pesadillas. Las sacaron a la calle mayor del pueblo. Escupieron sus negros y salvajes odios a la cara de los niños. Saltaron las vallas, los cercados, las tapias…. Esas malditas tapias llenas de impactos.
La Sierra de Béjar y la Plaza mayor de Salamanca
Enviado por Roberto-Bueno el Dom, 07/10/2007 - 10:32.CristalesImagínense ustedes, señores…
Aquella mañana el viento del norte nos subía a empujones hacia el Canchal Negro. Bordeando la fea valla que delimita las instalaciones de la estación de esquí (quien lo iba a decir: ponerle puertas al campo) divisamos los altos farallones rocosos y los verdes trampales de La Cardosa.
Allí, mientras contemplábamos desde arriba la hermosa cubeta glaciar de La Cardosa, uno de mis compañeros de marcha comentó con terrible lucidez: “ Imaginaros, por un momento, que la Plaza Mayor de Salamanca estuviera rodeada en su parte exterior de torres metálicas que levantaran por encima de los edificios de la plaza. Imaginaros que estuvieran unidas por pasarelas horizontales que rodearan a esa altura todo su perímetro y que las torres verticales estuvieran equipadas con ascensores dispuestos a subir a los turistas para contemplar desde lo alto esta maravilla arquitectónica.
Las verdades que el PP silencia tras el caso de Krustanord
Enviado por Jesús Cascón el Dom, 30/09/2007 - 12:41.El robledal estupefactoFuente: Bejar Noticias
Verdaderamente hay que tener poca vergüenza para decir, una vez más, lo que dice el PP en su página "web", en donde sin ningún rubor los miembros de este partido no dudan en culpar al alcalde de Béjar de ser el responsable de la marcha de Krustanord de nuestra ciudad, y la consiguiente pérdida de 70 puestos de trabajo. No sabemos cual va a ser la reacción que se va a tomar desde el grupo municipal socialista para contestar a estas mentiras del PP, pero creemos que ya ha llegado el momento en que desde el PSOE se empiece a pensar en serio la posibilidad de solicitar una auditoria para saber cual es la situación real de nuestro Ayuntamiento a día de hoy, y que sirva para que los bejaranos sepamos lo que ha ocurrido en nuestra ciudad en los últimos 12 años.
Sobre lo intrascendente de los Plenos municipales en Béjar y sus consecuencias
Enviado por Invitado el Mié, 19/09/2007 - 14:32.Minuto de silencioSe viene afirmando que hoy en día existe lo que se ha dado en denominar la crisis de las democracias representativas. Se señala entre otras causas: la mediocridad de la clase política, la difícil línea de separación de los esquemas ideológicos que dividían la izquierda- derecha, o la excesiva organización jerárquica y disciplina de los partidos políticos.
Desde el muro
Enviado por Marina Hernánde... el Jue, 13/09/2007 - 18:28.Fiestas 2007Debajo de mis pies corría la verbena. Yo, sentada en el muro, distraía los pensamientos que debí dejar en casa y que se empeñaron en seguirme. Unos iban vestidos de fiesta, otros de melancolía, a todos los mandé a las casetas, a tomar una copa de malibú piña, este brebaje sagrado los mantiene a raya y ellos ni se enteran. Mientras tanto sonaba la orquesta “Diamante” moviéndonos el cuerpo y sacudiendo nuestro sueño.
El Parque Municipal de Béjar, un jardín histórico de 1881
Enviado por jose-muñoz-dominguez el Mar, 04/09/2007 - 22:28.El ParqueHace unos cuantos años publiqué en el semanario Béjar Información (R.I.P.) un artículo extenso sobre la historia y los valores sensoriales y botánicos de nuestro Parque Municipal ante las amenazas del concejal Félix Valle, que pretendía sacrificar una parte para dedicarla a parque infantil. Tales amenazas no son muy distintas de las ocurrencias “zonificadoras” del nuevo equipo de Gobierno, una operación absurda que indudablemente va a fragmentar en retales de usos diversos lo que todavía es una unidad compositiva coherente con la de su origen, allá por el año 1881. No se si mi artículo tuvo algo que ver, pero lo cierto es que aquel concejal arboricida dejó sin efecto el proyecto. Creo que los integrantes del nuevo equipo de Gobierno tienen bastante más despejadas las entendederas que Félix Valle, así que vuelvo a insistir con los argumentos de entonces y apelo también a su sensibilidad para que olviden semejante tontería y dediquen sus esfuerzos a mejores causas sin dejar de resolver las necesidades planteadas. Seguro que es posible ubicar los nuevos usos en espacios cercanos, que los hay.
LA TECNOLOGÍA CONTRA MI CABEZA
Enviado por Marina Hernánde... el Vie, 24/08/2007 - 22:55.La tecnología....Anoche encendí el ordenador dispuesta a descargar mi disco duro en el suyo, para, de esta manera, poder volver a capturar al día siguiente todo lo bueno e interesante que me depararía mi despertar. Lo primero, leer las noticias de mi ciudad, muchas e interesantes, suculento bocado que me da para varios comentarios.
La Covatilla y Gecobesa. Verdades incómodas y consensos posibles
Enviado por Roberto-Bueno el Vie, 17/08/2007 - 12:25.CovatillaLa sala 3 estaba prácticamente vacía. Mientras tanto, el resto de salas de los multicines del centro comercial estaban a rebosar. La diferencia estribaba simplemente en que en la sala 3 se proyectaba la película documental “Una verdad incómoda”, con una sola persona en el reparto: Al Gore, ex-vicepresidente de los Estados Unidos y nuevo premio Príncipe de Asturias. Allí, durante 90 minutos, tan ilustre narrador demostraba a los pocos paisanos que habían optado por evitar las colas de los más aclamados estrenos cinematográficos, cómo nuestro planeta se ve inmerso, ya, en un presente lleno de incertidumbres a causa del indiscutible cambio climático. Con ese título y su larga cadena de inquietantes perspectivas, era lógico que no durara más que una semana en cartelera. La gente quiere distraerse y que no le compliquen su vida más inmediata. Pero las verdades no dejan de serlo por el único hecho de que no tengan un respaldo masivo. Y, aunque la sala 3 estuviera desolada, el cambio climático está ahí…
Promover la importancia del trabajo digno
Enviado por bejar-biz el Vie, 10/08/2007 - 17:34.HOAC La Hermandad Obrera de Acción Católica se reuinió en Salamanca para reflexionar sobre la situación de pobreza y exclusión social.Algunas de sus conclusiones son: que la tasa de pobreza se mantiene inalterada en los últimos veinte años;-entre el 20 y el 25% de la población se encuentra bajo el umbral de la pobreza severa-; Pensionistas, mujeres al frente de hogares monoparentales; jóvenes provenientes del fracaso escolar e inmigrantes o minorías étnicas, serían los grupos que padecen la pobreza con mayor intensidad y con mayor duración en el tiempo.Algunos bejaranos asistieron a este seminario y nos remiten sus conclusiones.
Entrevista con el Director de la Escuela de Ingenieros
Enviado por bejar-biz el Vie, 03/08/2007 - 16:57.Francisco MartínEn medio de una agenda de vértigo, trabajando para la Escuela de Ingenieros, el Sr. Francisco Martín Labajos, actual director de la misma, nos concede una entrevista, en la que se muestra con la seriedad que requiere su cargo pero al mismo tiempo accesible. En la entrevista, entre otras muchas cosas, dice que una de las ventajas que tienen los alumnos de la Escuela de Ingenieros es, precisamente, esa accesibilidad al profesorado.
hace 18 horas 43 mins
hace 1 día 8 horas
hace 1 día 11 horas
hace 1 día 11 horas
hace 1 día 12 horas
hace 1 día 16 horas
hace 1 día 17 horas
hace 2 días 5 horas
hace 2 días 5 horas
hace 2 días 6 horas