Bajo licencia de Creative Commons.
Tribuna
Entrevista con Marina Hernández
Enviado por Invitado el Sáb, 02/02/2008 - 23:21.Marina HernándezEn una de mis conversaciones con Isabel López coordinadora de IU en Béjar, sobre el estado de la ciudad, llegábamos a la conclusión que en Béjar hay una especie de dejar hacer, dejar pasar, que era la causa de muchos de nuestros problemas actuales. La solución pasaba irremediablemente por incorporar gente con pasión a las instituciones bejaranas. Si hay alguien digna de resaltar en este aspecto es Marina Hernández. Desde el principio de su mandato como Presidenta del Ateneo Cultural Casino Obrero, se ha tenido que enfrentar a numerosos retos que ella misma y otros por añadidura se le han presentado este año. Digamos que Marina ha sabido "coger el toro por los cuernos" y ha comprendido que el Casino Obrero necesita para su supervivencia adaptarse a los nuevos tiempos, de ahí su afán por atraer temas de actualidad a las tradicionales conferencias que ofrece el Ateneo: Cambio climático, Patrimonio Industrial de Béjar, Inteligencia emocional, o la salud psíquica han sido alguno de los temas que ha atraído para el Casino, consecuencia de este afán también ha sido posible que Internet tenga un hueco en centro cultural por excelencia de Béjar; la última guinda la ofreció con la presentación de la memoria anual en formato digital, y la absoluta transparencia en la presentación de la misma, lo cual le pudo servir de algún que otro disgusto que ella siempre salva con la entereza que tienen las personas que realizan las cosas en pro del beneficio común.
Desvalorizar la Sierra = Justificar la devastación.
Enviado por Francisco María... el Vie, 25/01/2008 - 09:47.Lagunas del Trampal“Una opinión es como el culo, todo el mundo tiene uno”. Y es que uno ya esta harto de la meliflua corrección política, que ha llenado todos los discursos de eufemismos, y que afirma que toda opinión es respetable. Pues no mire usted. Depende. Hablemos de ciertas declaraciones sobre el valor de nuestra Sierra (de Béjar / de Candelario, “Táchese lo que no proceda”).
No voy a gastar ni un renglón en hablar de esos valores (al final del artículo pondré una serie de citas para el que tenga curiosidad), porque paso de predicar en el desierto.
La Cardosa espacio protegido
Enviado por Francisco María... el Vie, 18/01/2008 - 00:05.Nubes sobre la SierraEra impensable que las más sólidas convicciones y los argumentos más tremendistas, defendidos con inmensa vehemencia por los promotores y valedores acérrimos de la estación de esquí, no duraran más de dos meses. Por eso hemos contemplado atónitos como los que definían a la ampliación “mutilada” como causa de ruina en octubre, festejaban, celebraban y brindaban por su aprobación en diciembre.
La Ampliación de La Covatilla: Lo que oíamos y lo que oímos.
Enviado por Francisco María... el Vie, 11/01/2008 - 10:41.La Sierra de Béjar el 26/12/2007Por Francisco María Otero
Intentaré ser breve, aunque preveo cierta dificultad para sintetizar tanto desmadre informativo. Para empezar, tengo que afirmar que la mayoría de medios no han informado sobre lo que la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) dice o no dice, han sido simples intermediarios para que unos y otros (y como siempre más unos que otros) expusieran sus valoraciones. Es una opción indolora de hacer periodismo, sólo hay que escribir al dictado.
Muchas de las últimas declaraciones han sido sorprendentes, porque son antitéticas con las expuestas tan sólo hace unos meses. Hagamos memoria.
2007, un año con luces y sombras
Enviado por antolin-velasco el Lun, 31/12/2007 - 09:15.2007 fue un año con grandes acontecimientos en Béjar. Fue el año del cambio político en el que los bejaranos acabaron con 12 años de hegemonía Popular. Fue el año de los escándalos urbanísticos del PP (La Glorieta, La Cerrallana, el Nuevo Matadero, Arelte, Lopez de Hoyos..), que sin duda fueron determinantes para su derrota electoral. Además fue el año en el que continuó la crisis de la industria textil, que parece no tocar fondo jamás (Hijos de Rafael Díaz, Textil Navazo, Navahonda, Hijos de Gutiérrez, La Estambrera). En 2007 Guijuelo es el principal creador de empleo para los bejaranos, varios cientos de ellos viajan a diario para trabajar en las empresas allí situadas. En 2007 el Casino Obrero ha demostrado ser la institución con mayor vitalidad de la Sociedad bejarana. Ha sido el año en el que se ha publicado la DIA de la Covatilla, que frena las aspiraciones desarrollistas de Gecobesa hacia La Cardosa y que parece que será el impulso que necesitaba el Parque natural. En 2007 se ha dado un paso importante para la finalizacion de la Autovía de la Plata (A66). Se consolidó el Festival Internacional de Blues de Béjar, como una de las citas musicales más importantes de España. Premysa ha continuado una meritoria labor centrada en la formacion y en la promoción de emprendedores. Finalmente, tras una larga negociación, se hizo la paz entre el Grupo San Gil y el Casino Obrero, a cuenta del Legado Hernández Girbal. 2007 ha sido el año de la prensa digital (Bejar Noticias y Bejar biz), así como el de la emisora Béjar FM. Finalmente 2007 ha sido el año en el que algunas personas se estarán preguntando cómo es posible que haya podido irse de este mundo la niña Erika del Río de una forma tan absurda
Aclaraciones sobre la Declaración de Impacto Ambiental de “La Covatilla”
Enviado por Francisco María... el Mié, 19/12/2007 - 23:12.El Cerrojo desde la CardosaPor Francisco María Otero
La falta de claridad, en el itinerario administrativo del “anteproyecto de acondicionamiento”, o “Plan Director” o “Master Plan”, de Gecobesa es tal, que no me extraña que las noticias que se están dando nada tengan que ver con la realidad. Los periodistas están intentando resumir más de veinte folios de Declaración de Impacto Ambiental (DIA), en unos cuantos párrafos inconexos, en los que han cometido errores de bulto. Si a esta situación de confusión le añadimos que ya se están haciendo declaraciones sin conocer ni por asomo la DIA, el caos es manifiesto.
Para desliar esta madeja, hay que decir que la DIA no ha evaluado un solo documento sino dos, cada uno de ellos con su estudio de impacto ambiental.
Entrevista con Manuel Martín Bejarano
Enviado por bejar-biz el Vie, 14/12/2007 - 19:23.Manuel M. Bejarano Entrevistamos a Manuel Martín Bejarano, actual Concejal de urbanismo del Ayuntamiento de Béjar; en ella nos dice que los principales objetivos de su andadura serán regularizar si es técnicamente posible, las situaciones irregulares que se han producido estos últimos años en Valdesangil, Fuentebuena y Palomares,el tema de la Cerrallana y del Matadero. Adelanta que el PGOU irá enfocado a poner en valor lo público dentro de una Ciudad Sostenible
Manifiesto de los grupos de mujeres el Día Internacional en contra de la violencia hacia las mujeres
Enviado por bejar-biz el Vie, 07/12/2007 - 17:55.Manifiesto
Los colectivos de mujeres de Béjar han dado un ejemplo de movimiento de sociedad civil ante una lacra de la sociedad.Seguidamente reproducimos el manifiesto y sus importantes reflexiones y conclusiones.
Manifiesto
Los colectivos de mujeres de Béjar quieren hacer llegar a la sociedad en general en el día internacional en contra de la violencia hacia las mujeres nuestras reflexiones en torno al tema:
-Rechazamos de plano la violencia de todo tipo como forma de resolver los problemas de relación entre las personas, nos parece que estas conductas sólo generan más violencia y frustración allí donde se produce.
Carta abierta al Sr.D. José Luís Rodríguez Zapatero
Enviado por bejar-biz el Vie, 30/11/2007 - 17:53.InvestigadoresEstimado Sr. D. José Luis Rodríguez Zapatero,
me dirijo a usted en calidad de presidente de la Federación de Jóvenes Investigadores (FJI/Precarios) para transmitirle la absoluta decepción de nuestro colectivo por el errático rumbo de la política científica (si es que puede llamarse así), de su Gobierno durante esta legislatura.
A día de hoy, el Manifiesto por la investigación, promovido por nuestra Federación y suscrito por varios miles de científicos de todos los niveles, que presentamos en mayo de 2006, sigue teniendo total vigencia y constituye una deprimente foto fija de nuestro sistema de I+D+i: deficiente gestión de los recursos materiales, una carrera profesional que es simplemente una carrera de obstáculos, miles de científicos privados de los derechos sociales y laborales más básicos, etc.
IKEA, ese universo absurdo
Enviado por Marina Hernánde... el Sáb, 24/11/2007 - 22:52.IkeaEste fin de semana he estado en Sevilla, disfrutando de la luminosidad de las ciudades del sur. Esta capital, cuenta con una belleza natural, aunque supongo que cuidada con mimo por sus gobernantes. Felices paseos, agradables fiestas familiares. Todo perfecto. Hasta aquí el cuento de hadas.
Fue al regreso, cuando mi querida prima, que por ser la pequeña de la familia, caprichosa y malcriada por todas nosotras, siempre se sale con la suya. Decide que tiene que pasar por Ikea para comprar no sé que cosas imprescindibles y ventajosas. Pensamos que no hay mal en ello, total no tenemos prisa. Como al parecer este lugar de ensueño y encanto tiene hasta cafetería decidimos desayunar allí y después el que quiera emprende compras y demás banalidades.
hace 14 horas 35 mins
hace 14 horas 55 mins
hace 15 horas 8 mins
hace 15 horas 18 mins
hace 1 día 2 horas
hace 1 día 14 horas
hace 1 día 20 horas
hace 1 día 22 horas
hace 2 días 13 horas
hace 2 días 13 horas