Bajo licencia de Creative Commons.
Tribuna
Una asignatura pendiente en las fiestas de Béjar
Enviado por bejar-biz el Dom, 07/09/2008 - 21:35.Por Cipriano González. Alcalde de Béjar
Desde la ligera distancia que me he dado este año para mirar y participar en las fiestas y ferias de septiembre, no puedo por menos de reconocer que, incluso a pesar del día lluvioso del viernes y la supresión del concierto de DOVER, habéis comprendido bien el mensaje que en el saluda de estas fiestas os recomendaba y que tenía que ver con la participación, permitidme que os lo recuerde:
“El año pasado os invitábamos a participar de forma activa y comprometida y a fe que lo hicisteis, este año os invitamos a profundizar en esa misma participación, a tomar la calle en el sentido más lúdico y cívico, a disfrutar de lo nuestro.
Agradecimiento desde el dolor
Enviado por bejar-biz el Vie, 25/07/2008 - 19:10.Por Cipriano González
Han pasado tres días y me parecen una eternidad. Siento en lo más profundo de mi alma el dolor de la pérdida de mi hijo Amable y siento que me va a costar mucho tiempo y mucho esfuerzo pasar esa página de mi vida, lo sé, pero desde esas mismas profundidades siento la necesidad de agradecer a todos los bejaranos y las bejaranas, y a tantas personas que desde la cercanía a Béjar o desde la lejanía se han sentido unidos a nosotros en estos terribles momentos.
Mi apoyo para Ramón Servate
Enviado por jose-muñoz-dominguez el Mar, 08/07/2008 - 23:23.El pasado fin de semana estuve en Béjar y en las conversaciones no se hablaba de otra cosa: el botellón y las amenazas contra Ramón Servate y su familia por defender su derecho a vivir tranquilos. Ayer vi las imágenes por televisión y no se si sentí más indignación que vergüenza por haber nacido en la misma tierra que ese rebaño de adolescentes sin causa. Algunos descerebrados, jaleados por el resto de la manada, habían cumplido sus amenazas agrediendo a quien sólo trataba de defender sus derechos, explícitamente reconocidos por la Justicia. No se cuánta gente se está mojando en este feo asunto, pero yo quiero hacerlo diciendo a cada uno lo que pienso.
Prensado
Enviado por bejar-biz el Sáb, 10/05/2008 - 13:27.Por Emilio S. Cofreces
Tengo entendido que al insigne escritor vasco Pío Baroja le preguntaron en cierta ocasión por qué apenas aparecían escenas eróticas en sus novelas. "Cada uno escribe de lo que sabe", vino a decir un hombre con fama de huraño y soltero empedernido. Desconozco si el gran Baroja hizo sus pinitos como periodista. De ser así, no habría podido cumplir con su máxima, o bien hubiera durado menos en el puesto que un ladrón de panderetas con mal pulso. Porque no vea usted, sufrido lector, la variedad de temas sobre los que nos vemos obligados a escribir los plumillas de turno sin comerlo ni beberlo. Ciencia, deporte, educación, arte, economía, derecho... son sólo algunos de los 'mihuras' con los que tenemos que lidiar sin más capote que la culturilla de crucigrama que algunos hemos adquirido en nuestra época estudiantil.
¿Qué es el 23 de abril?
Enviado por bejar-biz el Mié, 23/04/2008 - 00:00.Por Cipriano González, Alcalde de Béjar
Siempre me ha sorprendido el que personas de mi entorno cuando llegan estas fechas me preguntan sinceramente ¿qué fiesta es esta del 23 de abril? Y lo hacen con sinceridad, incluso humildemente, como algo ajeno a ellas, como si les viniera impuesto desde “arriba”, pero como además está íntimamente relacionada con la actividad política, han desistido de entenderla y sencillamente la aprovechan para sus necesidades cotidianas como irse de compras, por ejemplo, o simplemente descansar. Aún hoy he observado que algún hipermercado de nuestro entorno hace campaña de compras para este día.
La sentencia de San Glorio o ¡Viva el estado de derecho!
Enviado por bejar-biz el Jue, 03/04/2008 - 10:11.Cartel contra el proyectoReproducimos a continuación el artículo aparecido en e-Norte.org, sobre la sentencia de San Glorio, en la que el Tribunal de Justicia de Castilla y León ha "dado un revolcón" a la Junta de CyL, a propósito de la construcción en San Glorio de una estación de esquí. Nos alegramos de esta sentencia y queremos llamar la atención sobre la contundencia de los argumentos del tribunal. La Junta de CyL al parecer está estudiando si la recurre ante el Tribunal Supremo.
Nos parece importante señalar las relaciones de esta situación con la que tenemos en la Sierra de Béjar con la frustrada, por el momento, ampliación de la Covatilla y la pendiente creación del Parque Natural de Candelario.
Cada 18 segundos, No a la violencia de género
Enviado por bejar-biz el Lun, 31/03/2008 - 16:03.Violencia NOPor Cristina Hernández. Concejal PSOE Ciudad Rodrigo
Cada 18 segundos, una mujer sufre una agresión en el mundo, según Naciones Unidas. Cada 18 segundos, una sonrisa rota, una esperanza desvanecida, una promesa sin cumplir. Cada 18 segundos, el desespero. Cada 18 segundos, se nos resquebraja el alma. Y cada 18 segundos, somos muchos y muchas los que nos reafirmamos también en nuestro compromiso de construir sociedades pacíficas, justas, iguales. Nos ponemos en pie de no-guerra con nosotros mismos ante lo inaceptable, con el firme convencimiento de que la igualdad es un horizonte compartido por el que vale la pena luchar.
Los Jíbaros. (El caso de Candelario)
Enviado por Francisco María... el Mié, 05/03/2008 - 10:37.Sierra de CandelarioEste pueblo amerindio es popularmente conocido por un ritual que consiste en reducir la cabeza a sus enemigos muertos. Estamos ya al final de una campaña electoral que consiste primordialmente en reducir, no la cabeza, sino el cerebro de los votantes. Una campaña electoral es el clímax del desprecio a la verdad, al rigor, al matiz, al raciocinio y al pensamiento al que cotidianamente nos someten nuestros políticos (en adelante Jíbaros). Estos Jíbaros son, esencialmente, propagandistas, y la pócima que utilizan para reducir cerebros es un hediondo brebaje compuesto de mentiras, medias verdades, eslóganes baratos, insultos, demagogia, populismo, ramplonería, inexactitud, vulgaridad y simpleza.
Un chiringuito (ilegal) de altura
Enviado por Francisco María... el Jue, 14/02/2008 - 18:48.Chiringuito 1La vía de los hechos consumados sirve, a veces, para cometer tropelías con la necesaria inacción de la administración y otras veces, cuando la autoconciencia de impunidad de algunos gestores les hace confiarse en exceso, para levantar instalaciones que patentizan como el procedimiento administrativo y las normas que regulan las Evaluaciones de Impacto Ambiental (EIA) han sido pisoteadas sin escrúpulo alguno. O para las dos cosas como es el caso.
Compatibilidad
Enviado por Francisco María... el Vie, 08/02/2008 - 23:01.Estación de esquíCompatible:
1. adj. Que tiene aptitud o proporción para unirse o concurrir en un mismo lugar o sujeto.
Empiezo el artículo con esta definición porque es la palabra que algunos emplean cuando se refieren a la relación que debe darse entre la estación de esquí y el parque natural. Como estamos hablando de dos realidades que ocupan un espacio centrémonos en la parte de la definición que nos atañe: UNIRSE O CONCURRIR EN UN MISMO LUGAR. Si nos acercamos a La Covatilla y vemos las instalaciones, construcciones, remontes, pistas, taludes, agüeras, erosión, amontonamiento de piedras, aparcamientos (legal e ilegal)... sólo una palabra puede definir la relación entre esta estación de esquí y la conservación de la naturaleza: INCOMPATIBILIDAD (Sé que existen estaciones de esquí respetuosas con el medio ambiente, desde luego no ésta).. Imaginen a un guía turístico frente al paisaje que muestran las fotos que acompañan a este artículo diciendo: “Aquí comienza nuestra visita al Parque Natural...”. Sería una tomadura de pelo.
hace 14 horas 50 mins
hace 15 horas 10 mins
hace 15 horas 23 mins
hace 15 horas 33 mins
hace 1 día 3 horas
hace 1 día 14 horas
hace 1 día 21 horas
hace 1 día 23 horas
hace 2 días 13 horas
hace 2 días 14 horas