Bajo licencia de Creative Commons.
Tribuna
A vueltas con la sostenibilidad
Enviado por Francisco María... el Jue, 29/10/2009 - 14:19.Foto de Roberto BuenoEl “sistema” en general y el político en particular, es capaz de fagocitar cualquier principio, idea o tesis y utilizarlas de tal manera que quede simplificada a una etiqueta políticamente correcta, pero carente del sentido original. Eso es lo que está pasando con el término “sostenibilidad”.
El gobierno anuncia que presentará una ley de economía sostenible. Habrá que esperar a tener el anteproyecto para poder tener una opinión fundada sobre la norma, sin embargo será útil decir algo sobre lo que es realmente la “sostenibilidad” para tener un criterio con el que discernir si la norma esta basada en los principios que implica el desarrollo sostenible, o se queda en una mera “macroetiqueta”.
Los “parabolanos”
Enviado por Ramon H. Garrido el Lun, 19/10/2009 - 10:32.El pasado 9 de octubre se estrenó en toda España la película de Alejandro Amenábar, Ágora.
También en Béjar, al igual que en el resto del país, tuvo lugar el estreno ese mismo día; hecho que debemos reconocer y agradecer al esfuerzo de Multicines Béjar. ¡Buen trabajo, Félix!
La película se sitúa en Egipto bajo el Imperio Romano, en el siglo IV, y narra las violentas revueltas religiosas desarrolladas en la ciudad de Alejandría y la vida de una astrónoma, Hipatia, envuelta en la lucha por salvar la sabiduría del Mundo Antiguo.
El pasado sábado día 18 se celebró en Madrid una manifestación en contra del aborto. Miles de personas acudieron convocados por diferentes asociaciones y colectivos, entre los que abundaban los de marcado denominador cristiano.
Del Hombre y del Árbol
Enviado por Gel-Borrajo el Lun, 05/10/2009 - 20:17.Marcos Ana en BéjarPara MARCOS ANA, Premio Libertad 2009 de la Agrupación Socialista Bejarana
Con qué ternura pretendo palabras que sean abrazo fraterno…
Leo tus versos, unos versos amargos que destilan tristeza pero no venganza; unos versos limpios, blancos como el blanco papel que antes fue árbol.
Ayudan a comprender, en el patio chiquito de la memoria,
Méritos
Enviado por J.Francisco Fabián el Mar, 15/09/2009 - 08:32.Hay gente que cree que ser de la oposición política en un ayuntamiento o en una comunidad regional o en Estado mismo es una cosa fácil. Tan fácil como estar ahí, ganar un dinerillo, ir a algunas comidas de consenso, hacer unos viajes de vez en cuando y desde luego, no tener el estrés de lo que hacen los otros, los que gobiernan. Los que gobiernan se supone que lo hacen para buscar soluciones a los continuos problemas de los ciudadanos, teniendo que soportar adicionalmente la pesadilla de los contrarios, dando todo el día por saco con unas cosas o con otras, con razón, con algo de razón o sin ella, pero sin parar, dale que dale.
De la deforestación de la Plaza Mayor de Béjar
Enviado por bejar-biz el Mar, 18/08/2009 - 23:08.Mar de granito en la Plaza MayorPor Grégoire Pigeon
Las ciudades son la sede de un micro-clima que en meteorología se denomina “clima urbano”. Al fenómeno más conocido de este clima se le llama “isla de calor urbana”. Se ha constatado el aumento de las temperaturas en los centros de las ciudades en comparación con las zonas rurales que la rodean. Este diferencial es mayor durante la noche que durante el día y mayor también en las grandes ciudades que en las pequeñas; se ha demostrado que este diferencial puede llegar hasta dos grados en las ciudades con una población en torno a veinte mil habitantes.
Una noche mágica la del Blues del Castañar
Enviado por J.Francisco Fabián el Lun, 03/08/2009 - 22:39.Blues Bejar1 J. Francisco Fabián
Mientras el audaz comentarista de chismes del corazón y la entrepierna Jimmy Jiménez Arnau contaba con todo lujo de detalles como el periodista deportivo y polemista del mundo del corazón y otras vísceras Pipi Estrada le había dado de patadas a la salida de un programa de televisión de los que frecuentan ambos, mientras ponía el hígado en vilo con su relato este esperpéntico caradura, en la plaza de toros del Castañar había un festival de blues que cumplía diez veranos. Como todos los años, estás allí, bajo las estrellas del cielo bejarano de agosto, con la luna asomando y escondiéndose entre los castaños y ese fresquillo detrás de las orejas cuando lo estás viendo desde las gradas, antes de que sea el momento de bajar abajo y estar más cerca.
La Locomotora Bejarana
Enviado por Francisco María... el Jue, 25/06/2009 - 17:52.La Covatilla 2. Foto de HervazSupongo que todo bejarano de bien sabe que cuando hablamos de “Locomotora Bejarana” estamos hablando de la Estación de esquí “Sierra de Béjar”, más conocida como “La Covatilla” (en adelante simplemente “Locomotora”). Hay situaciones que no se entienden bien, me explico. Desde que la locomotora inicio sus actividades, los ciudadanos hemos recibido, día sí, día también, escrupulosa cuenta de lo bien que iba este enorme motor dinamizador de la economía bejarana, su Alfoz, media provincia de Salamanca, e incluso su capital. Por eso muchos no entendimos que después de un lustro en el que gestores, politiquillos y prensa lacaya nos vendieron los grandes beneficios de esta instalación, estos mismos cambiaran de tercio y nos anunciaran el Apocalipsis si no se ampliaba la estación en los términos que fijaba el “Master Plan” porque de no ampliarse, la estación era inviable; pero, ¿no estaba siendo un éxito económico increíble?.
Lectura estética de las últimas elecciones
Enviado por bejar-biz el Lun, 22/06/2009 - 22:06.El País.- Julio Llamazares
Se podrá dudar de la palabra del sastre que confeccionó los trajes de los que tanto se habla en la prensa española últimamente, pero no de su profesionalidad: a sus destinatarios los trajes les sientan de maravilla.
Así que, si yo fuera el juez, seguiría investigando por ahí, puesto que, aunque no deja de ser cierto lo que dijo el presidente del partido al que aquellos pertenecen de que nadie se vende por cuatro trajes, no es menos cierto que, si éstos están tan bien cortados como se ve, cualquiera puede caer en la tentación de ponérselos, máxime si, como es el caso, ha de cambiar de traje a diario en función del cargo que ostenta, siempre al servicio de los demás, por supuesto.
Elogio del ladrillo
Enviado por bejar-biz el Jue, 18/06/2009 - 19:33.La construcción podrá seguir siendo un puntal del modelo económico siempre que haga de la sostenibilidad su motor. El medio ambiente y el paisajismo deben convertirse en el corazón crítico de la arquitectura
El País.- LUIS FERNÁNDEZ-GALIANO
"Menos ladrillos, más ordenadores". El presidente José Luis Rodríguez Zapatero eligió la plaza de toros de Vista Alegre, el pasado 10 de mayo, para acuñar el lema del nuevo modelo económico que propugna. Tras el desplome del sector inmobiliario, la primera parte del programa está garantizada; no es tan seguro que la segunda pueda alcanzarse con sólo voluntad política. Ladrillo es una forma abreviada de referirse a la construcción, y posee abundantes connotaciones negativas, ya que en el uso común se asocia a la edificación excesiva y a la promoción especulativa; ordenador, por el contrario, remite al mundo fascinante de la Red, y sirve como signo de la nueva economía del conocimiento.
Carta abierta de UPS a Zapatero
Enviado por bejar-biz el Mar, 16/06/2009 - 23:05.Reproducimos a continuación un Comunicado de UPS en el que insta al Presidente del Gobierno a que cumpla sus promesas electorales para con el Oeste de España.
CARTA ABIERTA A ZP INSTÁNDOLE AL CUMPLIMIENTO DE TODAS SUS PROMESAS ELECTORALES
Parece ser Sr. Presidente, usted, que durante años ha estado dando largas a la mayoría de sus compromisos electorales, ha decidido cumplir uno de ellos: cerrar Garoña. Es evidente que detrás de esa decisión no hay otra cosa que la intención de ganarse el apoyo de los colectivos ecologistas y verdes de cara a futuras citas electorales, más con el resultado de las europeas tan reciente.
hace 19 horas 46 mins
hace 1 día 1 hora
hace 1 día 2 horas
hace 1 día 10 horas
hace 1 día 10 horas
hace 1 día 20 horas
hace 2 días 10 horas
hace 2 días 10 horas
hace 2 días 23 horas
hace 3 días 10 horas