Bajo licencia de Creative Commons.
Béjar y sus alrededores necesitan un mejor acondicionamiento
Durante mi paseo matinal he podido comprobar el estado de dejadez de muchas de las zonas de monte que aun conserva esta Ciudad.
Me parece lamentable encontrarme la subida por detrás de la iglesia de Monte Mario, en el paraje de los Pinos, convertida en un verdadero vertedero de bolsas de plástico, botellas, vasos, etc. Materiales que, en esta época estival donde el sol protagoniza gran parte de las horas del día, suponen un peligro permanente para el incendio de la gran abundancia de matorrales y todo tipo de hierbas que proliferan por esa zona.
Al ver este penoso paisaje, del cual tenemos parte de culpa los habitantes de esta Ciudad, me vienen a la mente unas reflexiones sobre algunas posibles iniciativas que puede acometer esta Ciudad para salir de esta gran crisis en la cual nos encontramos y que aquí someto a vuestra consideración.
- La creación de empresas dedicadas al ocio y tiempo libre en materia de medio ambiente, ya que contamos con un medio montañoso poco aprovechado en el cual, si sabemos sacarle provecho, podemos elaborar un proyecto de guías de senderismo, escalada, excursionismo de montaña, actividades recreativas al aire libre, etc.
- El aprovechamiento de las ayudas que desde el Gobierno se están dando para la gente sin empleo, subiendo las asignaciones un poco y elaborando un proyecto de limpieza y restauración de montes. Ya que se está dando una ayuda, por lo menos que la colectividad obtenga un beneficio y, a la hora de la llegada del verano, las zonas forestales se encuentren debidamente mantenidas y se evite la aparición de incendios forestales, ya que muchos están causados por la falta de acondicionamiento de dichas zonas.
- La creación de cooperativas dedicadas a la limpieza y conservación de los espacios recreativos en zona forestal, como pueden ser los Pinos, la Fuente del Lobo o la zona del Castañar.
- Más vigilancia en las distintas zonas y control de las mismas por las autoridades competentes, sancionando a las personas que se dedican a arrojar basura en el monte.
Puede que algunas de estas medidas se estén tomando ya, pero lo que pretendo con este artículo es concienciar a los ciudadanos de que si queremos que esta Ciudad mantenga el poco turismo que tiene, tenemos que cuidar el medio que nos rodea, el cual es una pena que estemos dejando perder por la falta de limpieza y mantenimiento.
Es muy agradable salir a dar un paseo por las cercanías, desconectar de las preocupaciones del día a día, respirar aire puro y relajarse con el canto de los pájaros antes de volver otra vez a la monotonía diaria o regresar a los conflictos de la sociedad en que vivimos.
Por eso os pido que cuidéis y respetéis el medio natural que rodea a nuestra Ciudad y que forma parte fundamental de su identidad. Las generaciones venideras os agradecerán el esfuerzo y trabajo que habéis dedicado a vuestra tierra, que no es otra que la Tierra Bejarana.
Muchas gracias por vuestra atención.
Atentamente
F.J.S.C.
- Encuentro de dinamizadores rurales de Castilla y León
- Dos bejaranos en la nueva Comisión Permanente del Consejo de la Juventud de CyL
- III Jornadas Formativas sobre Igualdad y Prevención de la Violencia de Género: 28 y 29N, en Palencia
- Se presenta una nueva edición del espacio COMUNIDAD JOVEN: 20 a 22N, en San Martín de Castañeda
- Encuentro de Dinamizadores Rurales en la Localidad de Astudillo(Palencia) del 16 al 18 de octubre
- Aplaudo tu iniciativa. Y el
hace 1 día 15 horas - Líbreme San Apapuncio de
hace 1 día 21 horas - El caso es criticar. Yo soy
hace 2 días 1 hora - ¿Es usted un técnico
hace 2 días 10 horas - No hay que quedarse con el
hace 2 días 13 horas - Régimen del 78 y eso qué
hace 2 días 14 horas - El mismo entusiasmo que pone
hace 2 días 19 horas - Un trazado de 1890 en
hace 2 días 21 horas - En lugar de preocuparse por
hace 2 días 21 horas - Desigualdad territorial se
hace 4 días 7 horas
Enviar un comentario nuevo