Bajo licencia de Creative Commons.
Béjar celebra el XXVI Campeonato Regional de Ornitología
Campeonato de ornitologíaLa concejala de Sanidad, Consumo y Servicios Sociales, Mª Teresa Crego y el presidente y secretario de la Asociación Ornitológica Ciudad de Béjar, Miguel Augusto y Salvador Benito, respectivamente, presentaron el programa de actividades del XXVI Campeonato Regional de Ornitología que se celebrará en Recinto Ferial de Béjar del 26 de octubre y hasta el 3 de noviembre con la participación de 800 pájaros y 70 criadores.
Según han dado a conocer los organizadores habrá una primera parte que comenzará los días 26 y 27 de octubre con la recepción de los ejemplares, destinada sólo a los criadores de los pájaros.
La segunda parte del campeonato tendrá lugar el 28 de octubre y consistirá en la visita de los 8 jueces que valorarán a cada ejemplar presentado al concurso.
La tercera fase tendrá lugar los días 29 y 30 de octubre con la colocación de las jaulas y pegatinas en las que se da información de la gama de pájaro a la que pertenece cada ejemplar y también la puntuación que ha recogido y si ha tenido premio. Estas tres primeras fases del concurso serán a puerta cerrada.
Finalmente, la cuarta fase del concurso, abierta al público, será la inauguración el 31 de octubre, a las 17:30 horas. Los días 1 y 2 de noviembre el horario de apertura al público del recinto ferial será 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas y la entrega de premios será el domingo, día 3 de noviembre a las 12:00.
- Taller de danza gratuito en Semana Santa
- Pablo Recuero Pérez elegido como director provisional de la Banda municipal de música
- Segade pide explicaciones al Ayuntamiento por su inacción respecto a La Covatilla
- La arrogancia e ineptitud de Riñones y el PP legan a cada bejarano una deuda de 358€
- Pozo quiere hacer un deslizador de trineos desde la pista de la Covatilla al Regato del Oso
- Creo que el Ayuntamiento
hace 20 horas 20 mins - Ese derrumbe no es novedad,
hace 23 horas 44 mins - Los pequeños accionistas
hace 2 días 2 horas - Da gusto leerle. Saludos.
hace 2 días 18 horas - Pues si le afecto el tema,
hace 2 días 23 horas - Qué cosas pasan !!!! Lo
hace 3 días 14 horas - Jo,Sr.Illan,parece mentira
hace 3 días 14 horas - Patada y adelante, ese es le
hace 3 días 19 horas - Recurrir la sentencia: lo
hace 3 días 20 horas - Y como defines a los que lo
hace 3 días 22 horas
Basta ya de engaños y de chapuzas. No es honesto confundir a la gente definiendo como Campeonato "Ornitológico" (toma ya !) a una sencilla exhibición de aves enjauladas. Eso tiene otro nombre: ORNITOCULTURA, exactamente lo mismo que el que tiene unas gallinas en el corral. La Ornitología es aquella parte de la Ciencia de la Zoología que estudia las aves, y criar un canario en una jaula tiene de científico lo mismo que tirar piedras al río.
Quizás sólo se trate de ese perverso arte que tienen los políticos de no llamar a las cosas por su nombre y al que nunca nos acostumbraremos.
A pesar de todo mucha suerte a todos los participantes.
Suscribo de principio a fin el comentario anterior sin variar una coma. Me encanta el mundo de las aves y afortunadamente en Béjar contamos con un nutrido grupo de amigos de los pájaros en libertad, alguno de ellos incluso trabajando de modo habitual en un centro de recuperación de aves.
Como humilde "pajarero" opino que la aves jamás deberían ser tratadas como meros objetos y, por tanto, organizar tal dispendio para satisfacción de un puñado de criadores de aves cautivas es, entre otras cosas una inmoralidad. Pero suponer en este ayuntamiento un mínimo de coherencia y de sensatez es como lo de pedir peras al olmo. Ellos son así.
Tratad de ver la parte positiva: podrían haber organizado un Campeonato Regional "Ornitológico" de Aves Disecadas, un formato en el que todo son ventajas, pues ni siquiera hacen falta jaulas. José Muñoz Domínguez
Tener un ave en una jaula de 20*20 cm es maltrato animal, aunque nos lo quieran vender como cultura. Pero bueno es normal, en este país aceptamos normal salvajadas como el todo de Medinaceli
Los mercadillos de pájaros, que algún ilustre concejal llama, sin ruborizarse por ello, concursos de ornitología están prohibidos en no pocas ciudades y pueblos de este país, pero en la aldea cainita no tienen reparos en organizarlos y publicitar. La banda del Cipri dejó el listón muy alto cuando la masacre de estorninos en el parque, y ahora la del Luisfran se propone superarlo. Que se sepa el nivel de paletismo, patetismo y de crueldad de este ayuntamiento.
Y no sólo pájaros: recordemos la masacre de ciervos en El Bosque, perpetrada por Riñones y su banda a mediados de enero de 2019, decenas de ejemplares sacrificados a tiro limpio justo por ignorar los avisos que se les venían haciendo sobre la necesidad de control veterinario de plagas y de población de la manada de venados, incrustada sin ningún tipo de estudio previo en un espacio tan exiguo como protegido y con una carga ganadera establecida en 20 reses más sus crías (así consta en el Plan Director desde 2001). Efectivamente, la "sensibilidad" de este y otros ayuntamientos bejaranos respecto de la abundante vida salvaje de nuestro entorno está por los suelos o incluso más abajo. Me pregunto si a la gente le ocurre lo mismo que al Ayuntamiento que ha votado. José Muñoz Domínguez
Enviar un comentario nuevo