Bajo licencia de Creative Commons.
Basura espacial
Basura espacialSe ha dado en llamar basura espacial a los objetos que el hombre abandona en el espacio exterior, por encima de la atmósfera de la Tierra. La NASA acaba de destruir uno de estos desechos que orbitaba la Tierra, y que, al parecer, podría ser peligroso cuando retornara a ella a través de la atmósfera.
La mayor parte de la basura que se origina en órbita se devuelve a la Tierra en transbordadores. Eso es lo que se hace con los residuos de la Estación Espacial Internacional, traerlos a casa. Pero hay algunos que se dejan como basura satélite. Suelen ser los desechos más grandes, los que son difíciles de transportar por su gran masa o por su excesivo volumen, como depósitos y partes inservibles de la maquinaria.
El mayor inconveniente de estos objetos son sus posibles colisiones con las naves y con los hombres. La probabilidad de colisión de los vehículos espaciales con los desperdicios grandes es baja, porque son fácilmente detectables, se puede seguir su rastro. Son más peligrosos los objetos de diámetro menor de diez centímetros y mayor que un milímetro, que pasan desapercibidos, y pueden perforar el traje espacial de un astronauta que trabaje en el exterior de su nave.
La basura, los residuos son parte de cualquier cambio en la organización de la materia. Desde las reacciones nucleares, que son cambios en los núcleos de los átomos, a una comida con pollo asado, todo produce desperdicios. Lo sobrante son los residuos, bien sean otros núcleos, partículas subatómicas, ondas electromagnéticas, las plumas del pollo o lo huesos que rebañamos. En el cambio hay partes que valen y partes que no valen. A las que no valen las llamamos basura, desechos, residuos, subproductos...
Los seres vivos producimos muchos residuos. Cuanto más compleja es la vida más residuos. A veces los desechos de unos valen para otros. Un residuo masivo de la propia vida de las plantas verdes es el oxígeno. Es un desecho de la función clorofílica. Las plantas se quedan con el carbono del anhídrido carbónico y desechan el oxígeno. Pero gracias a ese desecho surgieron otros seres vivos, incluidos nosotros, los hombres.
Durante mucho tiempo nuestros desechos fueron los mismos que los de los demás animales: excrementos, cáscaras de frutas, conchas, huesos, plumas y pieles de los otros animales que podíamos cazar. La inteligencia, la civilización, hizo nuestra vida más compleja, con más cambios, con más residuos cada vez. Con el control del fuego apareció la ceniza, que se amontonaba en algunos lugares cercanos. Pronto originamos desechos de cerámica, de objetos de metal, de papel, de plástico. Es nuestra actividad del espíritu, la cualidad que más nos aleja de la pura actividad animal, la que origina más residuos. Ahora los ordenadores, los teléfonos móviles, los televisores, las lavadoras, los cedés y los desechos espaciales.
De todos ellos, los desechos espaciales no son los más incómodos, pues desaparecen enseguida, en pocos años caen a la Tierra desintegrados por la atmósfera. Solo si ínfimas concentraciones de las moléculas finales de esa desintegración fueran nocivas para la salud humana, existiría peligro. La razón es que la entrada en la atmósfera conlleva, en general, una gran dispersión del polvo y de las moléculas finales. Si a pesar de todo existe peligro, conviene una destrucción anterior, como ocurrió en este caso con el cohete de la NASA, no para evitar que los residuos retornen a la Tierra, que lo harán, sino para aumentar más la dispersión, porque retornarán durante un tiempo más largo.
- Arranca la inscripción de municipios de la tercera edición de Ineco RuralTIC
- Los 7 puestos digitales más demandados en España para 2021
- La fibra óptica y la red de telecomunicaciones se alzan como piezas "clave" en la crisis del coronavirus
- Los operadores de telefonía piden un uso racional de internet para no colapsar las redes
- Tecnologías que crecen exponencialmente (I)
- Me doy la misma importancia
hace 1 día 2 horas - Deseosos de leerle, vuelva a
hace 1 día 3 horas - Decir tan alegremente que se
hace 1 día 7 horas - Mare mia..los lamebotas del
hace 1 día 8 horas - Anda invitado 16:55 no nos
hace 1 día 21 horas - La legitimidad de este
hace 1 día 23 horas - Este gobierno tuvo y tiene
hace 2 días 2 horas - Tanto narco, porque no lo
hace 2 días 6 horas - La investigación a cargo
hace 2 días 22 horas - Corre el rumor que le han
hace 3 días 3 horas
Enviar un comentario nuevo