Bajo licencia de Creative Commons.
ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE `BÉJAR EMPRENDE´ Ha llegado el momento de pasar a la acción: 30 de octubre
Nuestra plataforma nació a partir de la iniciativa de sus socios fundadores, comprometidos en la tarea de empujar el desarrollo económico y social de la ciudad de Béjar, objetivo que sigue siendo el eje principal de actuación para Béjar Emprende. Al igual que la Cámara de Comercio e Industria de Béjar y SECOT, como entidades asociadas.
Han sido numerosas las propuestas que se han presentado, a lo largo de este tiempo, ante la ciudadanía y las entidades públicas y privadas de la ciudad, con mejor o peor fortuna y repercusión y en las que se sigue trabajando, con la colaboración y asesoramiento de la Escuela Superior de Ingeniería y el instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, además de técnicos y profesionales a nivel individual.
Podríamos considerar que el multitudinario acto celebrado el pasado mes de mayo en el Casino Obrero, resumió el trabajo realizado hasta ese momento. En aquella ocasión se presentaron proyectos y propuestas relacionados con las energías renovables y las comunidades ciudadanas de energía, el turismo, El Bosque, la Plaza de Toros, la Escuela Superior de Ingeniería, el Corredor Oeste, la estación de esquí de La Covatilla, el aprovechamiento industrial de la biomasa, el análisis y desarrollo de las masas forestales de castaño, la helicicultura, un primer proyecto de `cohousing´ en Béjar y otras actividades vinculadas con las anteriores.
Con el impulso a estos proyectos, queremos que la ciudad de Béjar sea autosuficiente en materia energética y reciba todos los beneficios económicos y sociales que ello implica, que nuestra oferta turística se desarrolle para constituir un destino de interior de primer nivel, que nuestros bosques de castaños no acaben muertos en el plazo de unos años víctimas del moho negro como vienen anunciando los especialistas, que nuestra plaza de toros enaltezca su condición de ser la más antigua, que El Bosque ofrezca a sus visitantes todas sus potencialidades históricas, artísticas, botánicas y turísticas, que la Covatilla resurja como centro de actividades de montaña y ocio familiar, que la Escuela Superior de Ingeniería y su campus siga creciendo y desarrollándose vinculada al proceso que estamos impulsando, que Béjar sea capaz de aprovechar su estratégica situación en el ecuador del Corredor Oeste, que nuestros montes tengan un futuro sostenible y rentable a través de la valoralización de la biomasa y demás recursos forestales, que la ciudad recupere la vida en sus barrios más nobles y antiguos y que podamos, en suma, aprovechar los recursos que tenemos a mano para crear empresas y empleo a fin de que nuestros hijos y nietos no tengan irse de aquí para llevar a cabo su proyecto de vida.
En la Asamblea del próximo día 30, pretendemos sentar las bases para pasar a la acción y hacer realidad estos proyectos. Por esta razón, convocamos a todas las personas que coincidan con nuestras ideas de progreso para ciudad y comarca, animándoles a que conozcan nuestras propuestas y, en la medida en que reflejen su visión sobre un mejor futuro para Béjar, las asuman como propias.
Béjar Emprende, 14 de octubre de 2024.
- Constituida la asociación Nueva energía para Béjar
- La Asociación Salamanca Memoria y Justicia felicita las Pascuas
- Visita didáctica a El Bosque de Béjar: 8D, 11,30h.
- La asociación ciudadana `Nueva Energía para Béjar´ se constituirá el próximo jueves día 19 de diciembre.
- José Antonio Sánchez Paso gana el Premio Girbal
- Pues os deseo que tengáis
hace 13 horas 16 mins - En estos días festivos
hace 1 día 6 horas - Hipocresía pura y dura.
hace 4 días 14 horas - PERO COMO SE VA HA RESPETAR
hace 1 semana 4 días - ¿Quién quiere fundar un
hace 1 semana 4 días - A qué estos tres comen
hace 1 semana 5 días - A usted le escuece algo que
hace 2 semanas 2 horas - Da verdadera grima comprobar
hace 2 semanas 8 horas - En un comentario anterior
hace 2 semanas 14 horas - Sr. Dominguez: Las personas
hace 2 semanas 18 horas
Seguí en la distancia la presentación de declaración de intenciones de mayo .
La clave era proyectos de acción inmediata , creo recordar .
? Alguno está en marcha ya ?
Exacto, de acción inmediata. Es decir, que cuentan con un estudio de viabilidad técnica y económica a partir de los recursos tangibles e intangibles presentes en Béjar y comarca, también con anteproyecto y presupuesto para su puesta en marcha, posibilidades de financiación, ayudas y subvenciones aplicables e incluso borradores de estatutos, en los casos en que la forma jurídica para su para su constitución y gestión sea mediante una cooperativa o asociación ciudadana.
La mayor parte de los proyectos y propuestas presentados en mayo, sobre los que se ha seguido trabajando desde entonces, están, por lo tanto, en condiciones de ser abordados de inmediato.
El objetivo principal de la asamblea que se ha convocado, es concitar el interés de la ciudadanía, tanto a nivel particular como colectivo, para ponerlos en marcha a través de los mecanismos de la economía social, una estrategia de acción que ha demostrado ser en la marco de la UE, la más exitosa para este tipo de iniciativas.
Desde Béjar Emprende hemos estado trabajando para identificar nuestras oportunidades y definir las actuaciones más convenientes a fin de poder aprovecharlas.
Por ello creemos que ha llegado el momento de pasar a la acción. Porque nadie va a venir a resolver nuestros problemas si nosotros no tenemos ningún interés en resolverlos o no estamos dispuestos a participar en el proceso.
¿Está la ciudadanía de Béjar dispuesta a trabajar por su futuro?
El 30 de octubre, conoceremos la respuesta.
Hoja de ruta: Diciembre para elegir tres proyectos "troncales", es decir los que permitirán atraer y retener como mínimo 1.000 jóvenes con trabajo estable y suficientemente retribuido.
Enero, movilizaciones de la ciudadanía de Béjar primer sábado y último domingo con una sola pancarta: Por el futuro de Béjar.
Febrero: "grupo promotor de esta movilización " cada semana convocar ruedas de prensa sobre el tema para convencer a quienes tengan dudas.
Marzo: ofrecer participación a la patronal y sindicatos de Béjar.
13 de Abril 2025, gran manifestación en Béjar, a las doce del mediodía, una sola pancarta: Por el futuro de Béjar.
23 de Abril 2025 manifestación en la Campa de Villalar. Pancarta: Por el futuro de Béjar.
Esta movilización se inspira en la que en su día hicieron los vecinos de Aguilar de Campoo para evitar el desmantelamiento de sus fábricas de galletas...y consiguieron mantenerlas hasta hoy.
Hablamos?
chibus58@gmail.com
Enviar un comentario nuevo