Bajo licencia de Creative Commons.
ASAM y DIVA presentan la propuesta de uso turístico de la vía férrea entre Béjar y Aldeanueva: 27A, en la estación de Baños
PRESENTACIÓN DE PROPUESTA DE USO TURÍSTICO ALTERNATIVO DEL TRAMO FERROVIARIO DE LA RUTA DE LA PLATA ENTRE BÉJAR Y ALDEANUEVA DEL CAMINO
LUGAR: Estación del tren de Baños de Montemayor (Cáceres). FECHA: Sábado 27 de Abril de 2013.
HORA: 12’00.
PROGRAMA:
1.-Bienvenida del Sr. Alcalde de Baños de Montemayor.
2.-Objetivos de la Jornada. Sr. Presidente de ASAM.
3.-Presentación del estudio del estado de la vía entre Béjar y Aldeanueva. Carlos Guasch de la Compañía General de Ferrocarriles Turísticos.
4.-Presentación de los Reglamentos ferroviarios de utilización y seguridad así como la normativa de explotación. Carlos Guasch.
5.-Propuesta de contrato de arrendamiento de ADIF a los seis ayuntamientos del tramo Béjar-Aldeanueva del Camino. Ángel de Prado. Gerente de ASAM.
6.-Propuesta turística como segunda oportunidad ante la amenaza de levantamiento de las vías. Experiencias en otros países. Ángel de Prado.
7.-Presentación de los aparatos ligeros para circular por las vías.
- IV Encuentro de rituales ancestrales en Bemposta
- Los trabajadores ocupados en el sector turístico suben un 2,3% respecto a hace un año y superan los 2,6 millones
- Encuentro con los Charros de México en Fitur
- Se presenta en Fitur la asociación: Comarca natural oeste de Gredos
- España registra el mejor abril de la historia en número de turistas internacionales y en niveles de gasto
- Hipocresía pura y dura.
hace 18 horas 27 mins - PERO COMO SE VA HA RESPETAR
hace 1 semana 1 día - ¿Quién quiere fundar un
hace 1 semana 1 día - A qué estos tres comen
hace 1 semana 1 día - A usted le escuece algo que
hace 1 semana 3 días - Da verdadera grima comprobar
hace 1 semana 3 días - En un comentario anterior
hace 1 semana 3 días - Sr. Dominguez: Las personas
hace 1 semana 3 días - Estos ecologistas de salón
hace 1 semana 4 días - No quiero nada suyo, gracias.
hace 1 semana 4 días
La idea me parece muy acertada,y sería un gran acicate para la economía de los seis pueblos del recorrido.Si la idea sale adelante,habría que aplicar unos horarios adecuados para visitar estos pueblos y una vez terminada la visita,poder realizar el regreso al final del día.Sin desmerecer a ninguno de los seis pueblos,se me ocurre recordar las visitas a Hervás,sobre todo en verano que se están haciendo en coches privados.¡Ánimo y que pronto sea una realidad!.
Una de las mejores ideas, en mucho tiempo para la zona. Desde muy lejos todo mi apoyo a esta iniciativa. Esto ya me va pareciendo algo más europeo.
Y no habéis contado con los zirko del kaos? Pues ellos son los putos amos de las vías. Igualico igualico que el caballo de Atila.
A este paso seria el único FFCC, que quedaría en el Reino de León.
La vía es inviable... Lo del trenecito turístico una pantomima más sin sentido alguno. Ya se lo propuso alguien al corregidor local sr. Riñores para gloria del magnìfico museo textil. Se recogerá al turista en el centro de recepción -ese que prometió Cipriano donde hoy hay una bolera- y se atravesará la ciudad por sus entrañas hasta el apeadero del museo. Para cuando se inaugure el museo y el apeadero, el tren bala japonés será ya un cacharro vetusto.
Bueno, la presentación del proyecto de trenecito turístico sí que tiene su sentido: que más de uno se forre a cuenta de las subvenciones, fondos europeos, untamientos, digo ayuntamientos, despistaciones provinciales y otros orgasmnos, digo organísmos. Ningún otro resultado y, para colmo, alquilando las vías a Adif y pagando una pasta gansa anual por cada km., canon que soportarían los ayuntamientos implicados. A otro perro con ese hueso.
El ferrocarril está en vía muerta desde que el farsante de Demetrio Madrid nos engañara a todos quienes a finales del ochenta y cuatro plantamos cara al cierre. Nos engañó como a los chinos consiguiendo desmovilizar al personal con la promesa de que se mantenía el servicio para, el primero de enero siguiente, pegar el cerrojazo definitivo. Esa experiencia me recuerda algo a la estrategia seguida veintiocho años después con un edificio que inauguró Licinio de la Fuente en la travesía de Santa Ana, pero esa es otra historia.
ASAM debería haber planteado hace muchos años el desmantelamiento de la vía muerta y bien muerta, y su conversíón en vía verde, a semejanza de muchas otras en el suelo patrio. La disfrutaríamos todos, viandantes y ciclistas y nos reportaría salud; quizá también algún recurso añadido por el turismo de BTT, pero eso sería lo de menos,pues hace ya tiempo que nos vendieron la Ducati esa del turismo de calidad que deja dinero.
ASAM se equivoca tratándonos de vender una moto gripada.
Por un lado el circo, por otro la Señora procuradora, cubriendose de gloria, mas de 80 intervenciones en el asunto circense. NIDE LE INTERESA ANALIZAR LA SITUACION. Nadie se ha tomado la molestia de ver el B.O.P. de Salamanca del 30 de Abril de 1999, numero 80.
No todos tenemos acceso al B.O.P. de esa edición. Por lo tanto, si tanto interés tiene en que conozcamos su contenido, no estaría de más que nos informara. De esa manera podríamos dar o quitar razón.
Enviar un comentario nuevo