Bajo licencia de Creative Commons.
5 Historias de Béjar: De Béjar y no conocer a Vítor
La cuenta Ruperto Fraile Alvarez en su libro ya agotado: Recuerdos de una vida
Víctor, que así se escribe a pesar que los bejaranos pronunciaban "Vitor", era un señor altísimo, nadie ha dado hasta ahora su medida exacta, pero dicen las gentes que le conocieron, que era un gigante y que su profesión era la de vendedor ambulante de jabón. Esta mercancía era transportada en un burro en cuyos lomos sostenía unas hermosas aguaderas.
El amigo Vítor, voceaba calle por calle su mercancía y algunas vecinas del primer piso salían al balcón y decían: "Vítor,dame una barra de jabón". Nuestro paisano sacaba de las aguaderas la barra y alzaba su brazo hasta el balcón, dando al cliente su mercancía. esto llamó la atención de los forasteros y de sus paisanos. No había nadie en Béjar y comarca que no conociera a este personaje. De ahí viene el dicho: "De Béjar y no conocer a Vítor"
Nuestro paisano nació en Béjar el día 12 de abril de 1847 y era hijo de Crisantos Sánchez y de Teodora Chamorro. Vítor murió en Vilanova de Portimao (Portugal) en 1883.
- 51 Historias de Bejar: Hace 200 años: La historia de Jerónimo Abdón Gómez-Rodulfo
- 50 Historias de Béjar: Copia de la Partida de Nacimiento de Jerónimo Abdón Gómez-Rodulfo Hernández
- 49 Historias de Béjar: Fundición Viuda de D.Luis Izard
- 48 Historias de Béjar: Monsieur Papau
- 47 Historias de Béjar: Los gastos de la Revolucion de 1868 en Béjar
- El único posible, porque no
hace 18 horas 48 mins - ¿Pero les van a explicar a
hace 19 horas 43 mins - No me lo ponga Usted tan
hace 19 horas 59 mins - Yo no soy partidario de
hace 23 horas 3 mins - Como le vas a nombrar si
hace 23 horas 38 mins - Al "césar" lo que es del
hace 1 día 1 hora - El Jojojoooo, es como el
hace 1 día 16 horas - La cuenta de explotación
hace 1 día 17 horas - No dejaremos de luchar para
hace 1 día 17 horas - Por la misma extraña y
hace 1 día 19 horas
""De Béjar y no conocer a Vitor"" Yo que soy bejarano y resido fuera desde el año 66, cuando decía de donde era, me respondían con esa frase. Tengo curiosidad por saber si me lo decían dando a entender que soy o era un pardillo de pueblo. O, en otro caso, qué querían decir con esta respuesta?
Enviar un comentario nuevo