Bajo licencia de Creative Commons.
4 Bejaranos Ilustres: D. Manuel Verdejo García III
Finalizamos esta serie sobre D. Manuel Verdejo García, destacando algunos aspectos relevantes de su discurso en el homenaje que recibió el 12 de agosto de 1944 en El Castañar.
Comenta Manuel Verdejo en su discurso que intentó aplicar una línea pedagógica basada más en el respeto al alumno que en la exigencia disciplinaria. El resultado fue bastante negativo pues la matrícula de alumnos bajó desde los 90 alumnos a la mitad. Así confiesa "Si yo hubiera sido solo o con medios para resistir, repito y aguanto más fracasos, seguro de convencer al publico de que se debía enseñar así. Repetir los ensayos sería condenar a los míos a la miseria. AquÍ tenéis agostadas en flor mis ilusiones de pedagogo, y la mitad de mi Quiiote, en el sentido noble de esta palabra, convertida en Sancho"
Más adelante añade: "Sinsabores los he tenido: en todas las profesiones los hay; pero a mÍ no me han dado disgustos los pequeños, sino los grandes, que me han becho recorrer un camino sembrado de espinas y abrojos que me han producido heridas dolorosísimas y sangrantes; aunque he tenido siempre la fuerza de voluntad para ocultarlas y nadie se enteraba de ellas".
Desconocemos, pues obviamente esos temas no se comentan en los discursos de homenaje, a qué "camino de espinas" se refería D. Manuel.
La mayores satisfacciones las obtuvo cuando veía que la mayoría de sus alumnos se abrían camino en la vida y se convertían, incluso a pesar de las circunstancias en personas de provecho.
SierraFinaliza D. Manuel con los agradecimientos a los organizadores del acto, entre los que se encuentran ilustres miembros de la ciudad: "Mi eterno agradecimiento a los iniciadores del homenaje, Angel Izard y Paco Rodrlguez; a la comisión organizadora; a Ernesto Izard, por las
cuartillas que me dedica, llenas de cariño, que le hace agrandar mis merecimientos; a don Ricardo Sánchez Regadera o a don Amable García a don Venancio Aguilar; a Béjar en Madrid y a Víctor Salmador por su campaña en pro del homenaje, en la prensa; a don Juan Muñoz, por la dedicatoria para el album, hecha con la finura y galanura en él peculiares; a don Pedro González autor del álbum, que no ha querido cobrar su trabajo, en memoria de su hermano político Arsenio Bonilla. A todos los amigos un fuerte apretón de manos y para los demás un abrazo paternal"
El artículo de Béjar en Madrid, finaliza con una exhaustiva relación de participantes con las aportaciones de cada uno así como el estado de las cuentas, con indicación de los ingresos y de los gastos. Se aclara que las facturas de todo están a disposición del que quiera en la casa de D.Manuel.
Se recaudó la suma de 10.739,50 pts., mas otras 485 pts que se recaudaron a posteriori.
- El antropólogo bejarano Honorio Velasco obtiene el premio Agapito Marazuela
- La bejarana Reyes Coll, nueva presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de Boston
- El actor bejarano Antonio Velasco estrena Web promocional y canal YouTube
- La bejarana Ana Fernandez-Sesma líder en la investigación contra el coronavirus
- 31 Bejaranos ilustres: Yolanda Izard Anaya, Premio Internacional de poesía Miguel Hernández por el poemario “Lumbre y ceniza”
- Y ahora dice el señor
hace 15 horas 19 mins - Según rumores, fundados o
hace 16 horas 23 mins - Perdóneme señor Muñoz. El
hace 17 horas 14 mins - Y estos de donde se los a
hace 1 día 1 hora - La perplejidad la causa
hace 1 día 2 horas - Ósea que él trabaja de
hace 1 día 3 horas - Un asesor que contrata o dos
hace 1 día 3 horas - Seguramente eres uno de esos
hace 1 día 3 horas - Debe de saber mucho de
hace 1 día 12 horas - Seamos conscientes , un
hace 1 día 12 horas
Enviar un comentario nuevo