Bajo licencia de Creative Commons.
35 De herencias y sucesiones
Cuando un personaje tiene éxito y su andadura se prolonga a través de los años llega un momento en que la naturaleza impone poner en marcha el “mecanismo de sucesión”. Fuera del ámbito de los comic-book, cuyo entorno de producción es más colectivo, hay dos modelos básicos, uno consiste en buscar un dibujante fiel al estilo y otra alternativa es “arriesgarse” un poco y hacer algo “distinto”.
Hoy repasamos, dentro del modelo continuista, como se produjo la sucesión en Principe Valiente.
El Principe Valiente se publicó por primera vez el 13 de febrero de 1937.
h1
Desde entonces Harold Foster fue el único responsable tanto de los guiones como de la realización gráfica de la obra que, no lo olvidemos, se publicaba en color semanalmente como tira dominical de una página completa en los periódicos estadounidenses ( las llamadas Sunday’s, aunque parece ser que en realidad el primer año salió los sábados).
En 1970 Foster tenía 78 años de edad, y ante la imposibilidad de seguir el ritmo de trabajo se vió en la necesidad de buscar un continuador de la saga. Dice la leyenda que se hicieron pruebas a varios dibujantes para elegir su sucesor. Como pudimos ver recientemente en su retrospectiva de Palma, Wallace Wood, que había dibujado en la revista satírica Mad parodias de Principe Valiente, fue uno de ellos :
h2
La página de prueba ( numerada como la 1762 ) que hizo Wood fue tan buena que el 15 de noviembre de 1970 se publicó en los periódicos :
h3
Finalmente el elegido fue John Cullen Murphy, que por aquel entonces dibujaba las peripecias, ambientadas en el mundo del boxeo, de Ben Bolt :
h4
Murphy empezó dibujando las viñetas previamente abocetadas por Foster, siendo la primera de ellas la del 1 de noviembre de 1970, numerada como 1760
h5
Como se ve el estilo es totalmente continuista aunque el resultado es un dibujo más estático e inexpresivo, empobreciéndose sobre todo en los paisajes, bajando poco a poco notablemente la calidad de la saga.
La página 1788, correspondiente al 16 de mayo de 1971 fue la última dibujada y firmada enteramente por Harold Foster :
h6
Murphy pasó a ocuparse por completo de la parte gráfica, aunque Foster siguió escribiendo los guiones hasta 1980, siendo la última página con guión de Foster la del 10 de febrero de 1980.
Desde entonces Murphy pasó a ser el único responsable del cómic, hasta marzo de 2004 cuando, también por motivos de salud, se retiró definitivamente :
h7
Dejando finalmente las páginas en manos de Gary Gianni en la parte gráfica y Mark Schultz en los guiones, buscando siempre un estilo “continuista” :
h8
Pero poco a poco Gianni ha ido dotando al dibujo de un estilo más innovador que le ha devuelto la frescura al personaje:
h9
h10
En España, la editorial Panini publicó éstas últimas, desde el 2004 al 2008, en formato libro :
h11
Actualmente podemos ver la página semanal, a cargo de los mismos autores, en :
http://www.kingfeatures.com/features/comics/pvaliant/about.htm
- Por Dios ,gestión
hace 1 día 14 horas - Pues si lo pregunta, es
hace 4 días 3 horas - Bien lo sabes tú
hace 4 días 8 horas - ¿Estás seguro de lo que
hace 4 días 12 horas - Como bien dice el primer
hace 5 días 8 horas - Muy ilustrativa esta serie
hace 5 días 11 horas - Claro que sí, ¿de qué
hace 5 días 21 horas - Vaya mentira que acabas de
hace 6 días 1 hora - Pues claro, TÚ MISMO:
hace 6 días 3 horas - Evidentemente si un
hace 6 días 3 horas
Enviar un comentario nuevo