Bajo licencia de Creative Commons.
3 Platos para Navidad
Ensalada de aguacates y piñones
Brandada de bacalao
Cataplana de merluzaHola cocinillas, todos, ellos y ellas, ¿qué tal?, ¿cómo se presentan las fiestas? ¿un poco complicadas?…bueno esperemos que el año próximo venga mejor, ese es mi deseo para todos, que el año entrante nos facilite algo más las cosas y podamos disfrutar un poco más.
Hablando con algunos amigos me han pedido que pusiera algunas tapas sencillas, a la vez que un poco originales y mirando en mis cuadernos he encontrado las siguientes:
- Ensalada de aguacates y piñones
- Pate de aceitunas
- Brandada de bacalao, chutney de tomate y picatostes
- Ensalada de champiñones y trufas (optativo)
- Cataplana de merluza
Espero que os gusten. Con ellas y con un plato sencillo me despido de todos hasta el 2011. Salud y suerte con los reyes.
Ensalada de aguacates y piñones3.-Ensalada de aguacates con piñones.
Ingredientes (para 6 comensales)
3 aguacates.
1 limón.
1 manzana.
1 cebolleta.
1 yogur griego natural sin azúcar.
100 g. de pasta o crema de queso.
50 g. de piñones.
1 cucharada (de las de café) de miel.
4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
Preparación:
Partimos los aguacates en 2 mitades, a lo largo y les quitamos el hueso, Untamos con zumo de limón, para que no se oxiden.
Pelamos la manzana y la dividimos en dos partes y estas las troceamos en rodajas finas.
De igual forma procedemos con la cebolleta.
Las mitades de aguacates las cortamos en rodajas, hacemos más o menos las mismas que de manzana y cebolleta pues estas van intercaladas entre las de aguacate, o sea aguacate, manzana, aguacate, cebolleta, aguacate y así sucesivamente guardando la forma de este último.
Mezclamos bien el yogur y el queso.
Emplatamos de la siguiente manera: Ponemos las mitades de aguacate con la manzana y la cebolleta intercalada en una bandeja con lo partido hacía abajo, formando un círculo, como una flor y en medio de esta ponemos la mezcla de yogur y queso.
En una sartén ponemos el aceite y doramos los piñones, una vez dorados los echamos por encima de “la flor”. Rematamos con unos hilos de miel por encima.
4.-Pate de aceitunas.
Ingredientes:
1 lata de aceitunas negras, sin hueso (manzanilla cacereña)
1 lata pequeña de anchoas.
10 pepinillos en vinagre.
1 cucharada de alcaparras
1 diente de ajo.
8 o 10 granos de pimienta verde.
½ vaso de aceite de oliva virgen extra.
Elaboración: Ponemos todos los ingredientes en el vaso de la turmix y trituramos hasta formar una pasta.
Servimos sobre pan tostado.
Nota: Rinde bastante.
Brandada de bacalao5.-Brandada de bacalao, chutney de tomate y picatostes.
Para la brandada:
300 g. de bacalao desmigado. (Ligeramente desalado)
300 g. de patatas.
2. dientes de ajo.
1 puerro pequeño (solo la parte blanca)
150 g. de nata líquida, para cocinar.
½ l. de aceite de oliva.
En un cazo ponemos el aceite y confitamos las patatas peladas y troceadas, el puerro y los ajos, cuando estén casi a punto (+- 50 minutos), añadimos el bacalao y dejamos 10 minutos más. Colamos y trituramos en la turmix (procurar que el bacalao esté lo más desmigado posible, tendréis menos problemas a la hora de triturar). Añadimos la nata, mezclamos y reservamos, en frió.
Para el chutney de tomate.
50 g. de azúcar.
750 g. de tomates maduros.
1 cebolla pequeña.
40 CC. de vinagre de manzana.
Sal, pimienta negra recién molida y una pizca de orégano.
Pelar y trocear los tomates. Picar la cebolla muy fina.
En un cazo, ponemos los tomates, la cebolla, el azúcar, la sal (como una cucharita de moca), el orégano, la pimienta y el vinagre. Dejamos cocer todo fuego lento sobre 50 minutos.
Picatostes.: En una sartén doramos un par de dientes de ajos fileteados, cuando empiecen a bailar los ajos añadimos los daditos de pan y doramos. Apartamos a un plato sobre un papel de absorbente.
Para los/las que tienen poco tiempo, se puede sustituir el chutney por una buen confitura de tomate, las hay muy buenas en el mercado y los picatostes también.
6.-Ensalada de champiñones y trufas (optativo)
Ingredientes:
250 g. de champiñones.
1 cucharada de vinagre de Jerez.
Zumo de ½ limón.
5 cucharadas de aceite de oliva virgen extra suave.
Sal y pimienta blanca.
1 trufa negra (optativo)
Limpiamos y troceamos los champiñones y láminas finas.
Los maceremos con el vinagre, el limón, la sal y la pimienta. (1/2 hora)
Pasado ese tiempo ponemos en una fuente y añadimos el aceite por encima y listo.
Cataplana de merluza7.-Cataplana de merluza.
Este plato, al igual que la paella toma el nombre del recipiente donde se elabora, y es de origen portugués. La cataplana (también llamada la olla exprés portuguesa) es una cazuela con tapa incorporada mediante una bisagra y un cierre, tiene forma ovoide, las tradicionales son de latón, en la actualidad están cambiando al acero inoxidable. Es típico sobre todo del sur de Portugal y en ella preparan diversos tipos de guisos de pescados y mariscos.
Esta versión que yo doy, tiene un protagonista, diríamos que principal, el aceite de oliva virgen extra. Bueno vamos a ello.
Ingredientes (4 comensales):
1 merluza mediana.
1 cebolla.
4 dientes de ajo.
1 buen vaso (de los de agua, de aceite de oliva virgen extra)
1 cucharada (de las de café) de buen pimentón dulce de La Vera.
Sal y pimienta blanca molida en el momento.
Observaciones: Ni que decir tiene que este plato admite muchas otras cosas como rape, almejas, mejillones…. Yo lo vengo haciendo así. La crisis…
En una cazuela, con tapa, ponemos el aceite, los ajos fileteados y la cebolla en aros finos y el pimentón espolvoreado por encima. Salpimentamos el pescado (merluza, rape, etc.) y ponemos encima y hacemos 5 minutos a fuego mediano y 10 más a fuego suave.
Si le añadimos almejas o mejillones, estos los abrimos en una cazuela parte y por separado al vapor. El caldo resultante se cuela con una estameña y se puede añadir al guiso.
- Dijo usted lo mismo cuando
hace 1 hora 20 mins - Habla de faltas quien
hace 1 hora 23 mins - Vox nunca gobernará y lo
hace 1 hora 25 mins - Por cuanto ha salido el
hace 2 horas 6 mins - Muy bién , pero que
hace 12 horas 36 mins - Seguro que les contesta todo
hace 13 horas 5 mins - Ya tuvimos un "socialista"
hace 16 horas 5 mins - Claro que sí, coño...que
hace 16 horas 18 mins - No fue ella la que rompió
hace 16 horas 36 mins - Dos no discuten si uno no
hace 19 horas 26 mins
La cataplana salió de rechupete
Gracias Alfonso
Estupendo, me alegro, a probar con los otros...
Enviar un comentario nuevo