Bajo licencia de Creative Commons.
20 El Cóndor pasa: Las Torres del Payne (III)
La cordillera Payne
Las TorresLa subida a la base de las Torres requiere un poco de forma física, preparación y concentración. Hay que prepararse para una sobredosis de belleza que te entra por los sentidos y te revitaliza. Las Torres son como esos animales esquivos que se sabe que existen, pero que no resulta fácil acceder a ellos y sobre todo verlos. Puede suceder que después de una subida en la que haya varios cambios bruscos de tiempo, con lluvia y granizo incluido, además de ratos de un sol espléndido, llegues a la base y no puedas verlas, pues se han escondido tras una espesa capa de nubes. En dicho caso, recomiendan esperar, pues en numerosas ocasiones las Torres acaban apareciendo. Hablamos por supuesto de subir en el verano austral, porque una subida en otra estación es mucho más arriesgada y complicada, entre otras cosas porque en invierno o primavera casi todos los caminos están cubiertos de nieve.
Pato patagónicoLa subida demora 4 o 5 horas, a través del cauce de aguas bravas de un arroyo en el que no faltan los mirlos acuáticos además de unos patos patagónicos que nadaban y pescaban en las aguas turbulentas. El torrente recoge las aguas de los glaciares en deshielo permanente. La vegetación es muy variada, incluyendo durante un buen rato un bosque de lemas poblado por "elfos y seres mágicos", con una atmósfera y una luz inigualable. Hay tramos de grandes graveras, en los que se desgrana la montaña y otros en los que el camino se empina y desaparecen los árboles, pues la altura es ya demasiada para ellos.
El Payne chicoNos cuentan los geofísicos que la Cordillera Payne se debe a la intrusión de roca granítica, llamada batolito patagónico, en el Terciario superior (hace unos 12 millones de años) que levanta la capa de roca sedimentaria existente desde el Jurásico (150 millones de años). En el Pleistoceno todo fue cubierto por el hielo de las glaciaciones. Solo las altas cumbres, como las Torres, sobresalen en forma de "nunataks" (picos que sobresalen en los glaciares) desde el campo de hielo del glaciar. Esto es lo que explica los diferentes colores de las montañas del Payne, base de granito gris y roca sedimentaria negra por encima. La sensación que se tiene es la de estar en un mundo en el que la naturaleza aún manda y en la que el hombre no deja de ser una fuerza diminuta que en cualquier momento pueder desaparecer en algún cataclismo.
Las torres al fondo
Cruzando un arroyo
Subiendo
Flor patagónica
Graveras
Refugio
Bosques mágicos
Agua por doquier
- Que yo sepa, siempre me he
hace 1 día 21 horas - Usted con una pensión que
hace 2 días 13 horas - Cuando dice no nos gustan
hace 2 días 14 horas - He comentado como aludido:
hace 3 días 15 horas - Creo que el comentario no
hace 3 días 21 horas - Siempre con los mismos
hace 4 días 1 hora - Perfectamente. Yo esperaba
hace 4 días 1 hora - Los jubilados tendrían que
hace 4 días 9 horas - Vamos a ver,que alguno de
hace 4 días 15 horas - Por alusiones: a mí se me
hace 4 días 17 horas
Enviar un comentario nuevo