Bajo licencia de Creative Commons.
18 El cóndor pasa. El Parque Nacional Torres del Payne, en Chile (I)
Puerto Natales
Puerto Natales
Cisne de cuello negro
Puerto NatalesAl Parque Nacional Torres del Paine se accede en barco subiendo el Río Serrano. Es el mejor método y hace años era el único. Al Río Serrano se accede desde Puerto Natales, una pequeña población costera en uno de los miles de fiordos de la costa chilena. El río Serrano tiene un caudal superior al del Ebro y seguramente al de todos los ríos españoles juntos. Recoge todos los ríos del Parque nacional de Torres del Payne, de 250.000 has de extensión.
El río Serrano nace en el lago Toro, uno de los muchos lagos que tiene el Parque.
Torres del Payne es uno de esos lugares míticos para los excursionistas de todo el mundo. Es el paraíso del treking. Se venden unas camisetas en las que reza: Yo realicé la ruta de Torres del Payne. Esta ruta tiene 6 o 7 etapas y permite recorrer todo el Parque en un recorrido circular. Para la gente entrenada se precisa al menos una semana.
La ruta está perfectamente señalizada y ofrece alojamiento en albergues o refugios a un precio módico. Los hoteles, dentro del Parque hay muy pocos, tienen un emplazamiento extraordinario desde el que se pueden ver maravillosas vistas. La época ideal para visitar el parque es el verano austral, o sea, entre los meses de diciembre a marzo, eso no garantiza buen tiempo ya que las lluvias y el frío pueden llegar en cualquier momento. En invierno el parque esta cubierto de nieve y las condiciones son realmente duras.
Las comunicaciones dentro del parque no son sencillas, hay un autobús que llega a los principales hoteles con un horario escaso e irregular. Lo más corriente es utilizar alguno de los vehículos privados que se ofrecen en el hotel. Los platos fuertes del Parque son el Payne Chico, las Torres del Payne y el Glaciar Grey. No resulta fácil ver las Torres desde lejos. Lo normal es que estén cubiertas de nubes que apenas desvelan su secreto durante unos instantes. Incluso si se sube a la base de las mismas, en una dura excursión de 4 o 5 h., puede suceder que al llegar a la meta no se vean. Nosotros tuvimos suerte y, aunque en el camino llovió, granizó e hizo ventisca, alternándose con momentos soleados, al llegar arriba aparecieron las dos Torres enhiestas y altivas con una silueta que se recortaba nítida en el azul del cielo.
Las Torres son muy extrañas. La parte inferior es de una especie de mármol blanco y la superior de un material de color oscuro similar al basalto. Entre ambas un pequeño glaciar. En el camino se pasan hermosos bosques de lemas y se pueden admirar múltiples cascadas por donde salta el agua del deshielo. Otra de las excursiones memorables es la visita al Glaciar Grey, uno de los gigantes del Cono Sur. La excursión es también un poco dura, unas cinco h con un buen desnivel. Según se va uno acercando, aparece un enorme lago que es el que forma el glaciar en el que de vez en cuando navegan témpanos de un hielo azul añil. El frente del Glaciar es de varios km, su altura sobre el agua de unos 80m y su superficie es enorme. Se pueden ver con claridad los caprichosos dibujos de las enormes piedras que arrastra. El color predominante es el azul intenso surcado con líneas paralelas grises y negras. De vez en cuando se puede escuchar el norme ruido de los témpanos al caer al agua. Los cóndores son los dueños de los cielos y del Parque.
Naturaleza en estado puro, o casi. ¿Hasta cuándo?
Puerto Natales
Puerto Natales
Arco Iris austral
Por el fiordo
Por el fiordo
Cascada al fiordo
Cascada al fiordo
Así eran los de la Sierra de Béjar hace años
La lengua del glaciar
- Que yo sepa, siempre me he
hace 1 día 21 horas - Usted con una pensión que
hace 2 días 13 horas - Cuando dice no nos gustan
hace 2 días 14 horas - He comentado como aludido:
hace 3 días 15 horas - Creo que el comentario no
hace 3 días 21 horas - Siempre con los mismos
hace 4 días 1 hora - Perfectamente. Yo esperaba
hace 4 días 1 hora - Los jubilados tendrían que
hace 4 días 9 horas - Vamos a ver,que alguno de
hace 4 días 15 horas - Por alusiones: a mí se me
hace 4 días 17 horas
Enviar un comentario nuevo