Bajo licencia de Creative Commons.
17 La trastienda del cómic: De sueños
El 15 de octubre de 1905 aparecía en el New York Herald, en formato tabloide (53 x 40), la primera página de Little Nemo in Slumberland.
Cada semana Winsor McCay, su autor, desplegaba su maestría gráfica, muy emparentada con el art-nouveau, para contarnos las fantásticas aventuras que en sueños vivía un niño, y de los cuales inevitablemente acababa despertando en el suelo al final de cada página.
Sueños 2
Sueños 3
Hasta el año 1911, McCay desplegó todas las semanas su virtuosismo gráfico y la experimentación con el color y las perspectivas, ayudando a impulsar la creación del lenguaje de los comics. Todo ello sin dejar de mezclar el mundo real y el mundo soñado, como podemos ver en estas magistrales páginas:
De repente el escenario iba creciendo poco a poco:
Se asistía a la sustitución del año viejo:
Un paseo nocturno era la ocasión ideal para que la ciudad entrara en movimiento:
Finalmente, la maravillosa página en que la cama cobra vida:
Winsor McCay murió en 1934 literalmente encima de su mesa de trabajo. Al día siguiente en el periódico se publicaba el dibujo que no había llegado a finalizar.
- Pasar lista es decir "fulano
hace 1 día 1 hora - Difícil eso de pasar lista
hace 1 día 5 horas - A ese le quiero yo ver
hace 1 día 10 horas - El sr de la imprenta y la
hace 1 día 12 horas - Coño...salió el encargado
hace 1 día 14 horas - Coño...salió el encargado
hace 2 días 12 horas - "No muerdas la mano que te
hace 2 días 14 horas - 3000 personas de todas las
hace 2 días 19 horas - Ha ido Raul Hernández??????
hace 3 días 8 horas - En todos los sentidos un
hace 4 días 7 horas
Enviar un comentario nuevo