Bajo licencia de Creative Commons.
161 Visiones de Béjar: S. O.S por un BIC, llamado, El Bosque de Béjar.
Punto de recarga eléctrico junto a El Bosque
Entrada SurEstaba yo pensando, y no quiero pensar demasiado al respecto, no sea que me caliente la cabeza en demasía, con el tema, y pienso que no es bueno para mí ni para los apreciados lectores y lectoras que no sé si alguno me sigue en "Visiones de Béjar". Y es el hecho de que estoy dándole vueltas a mi cabecita por las actuaciones o intervenciones recientes que se quieren llevar o están llevándose a cabo ya, si Dios (es una forma de expresarme-pienso que nada ofensiva-) no lo remedia, en la zona Huerta de la Finca Renacentista de el Bosque de Béjar. Y como es sabido no sé si por muchos o por lo menos por la gran mayoría de mis lectores de "Visiones de Béjar", o se tiene conocimiento por otras fuentes, a su vez, tales, como publicaciones en medios de comunicación (radio, prensa escrita, incluso televisión) y redes sociales, que existe un Plan Director, en el que se contempla, pues eso, lo dice en sí el concepto, es decir, cómo se debe seguir un plan ya establecido de antemano, en este caso para El Bosque de Béjar.
Entrada SurDicho plan ha sido elaborado por especialistas en la materia en cuanto a Jardines y fincas de esta índole ya no solo en España, sino fuera de nuestras fronteras, que hay por el mundo, de estos jardines renacentistas. Jardines qué dicho sea de paso deben seguir unos patrones y cánones, siempre bajo criterios de especialistas en las materia a la hora de restaurarlos y ponerlos en valor, contemplados en este o bajo este Plan Director, al que aludía en el párrafo anterior.
Pues bien al hilo de todo esto, quiero por supuesto dar mi opinión al respecto, y no es otra que la aberración que se quiere y se pretende acometer en dicha parte de la Finca renacentista, como tantas otras que se han efectuado (en mi criterio, tirando el dinero). En este caso con una inversión estimada de 300000 euros con fondos FEDER dentro del programa o proyecto (Jarcultur), sin tener para nada en cuenta las opiniones de los verdaderamente expertos en estos temas paisajísticos, urbanos y demás, de estas autenticas joyas renacentistas. En el caso concreto qué nos ocupa en el Bosque de Béjar, al que se le quiere dotar de elementos nuevos sin ningún criterio, destrozando en si la esencia de lo que son estos jardines auténticos paraísos para la reflexión, asueto y el disfrute de todos los ciudadanos del planeta tierra. Y es qué en Béjar, siendo ese pedacito de tierra en el planeta, en el que pareciera que tenemos todo, y no tenemos nada, o casi nada, sucede que estamos una vez más olvidados de la mano de Dios (y le vuelvo a hacer referencia a Dios, por si alguno se pudiera dar por aludido -que no ofendido-). Y parece ser que instituciones, en este caso el Ayto. de Béjar y la junta de Castilla y león (por ser los titulares del El Bosque), no quieren o no pueden o no saben escuchar o hacerse eco de las opiniones vertidas, qué ya no solo mías sino de más ciudadanos, al respecto, de este BIC histórico de la ciudad de Béjar, así como sus pensamientos y opiniones sobre este tema y que creo que en la ciudadanía bejarana y en el sentir de muchos que aman realmente estos temas y apasionados de ellos y con más sensibilidad por el patrimonio y lo nuestro si cabe, si tienen en cuenta.
Cartel de El BosqueSon temas por los que yo por supuesto me siento sensibilizado como ciudadano que soy de este mundo que nos ha tocado vivir. Sensibilidades que creo que son de común acuerdo o pensamiento ya no solo mías y de otras personas particulares, que al juzgar, sin ir más lejos, cuando voy por Béjar están en el sentir de ellas también, y, ya no solo de asociaciones tales como la PDBB (plataforma en defensa del bosque de Béjar) y el grupo Cultural San Gil, cuyos miembros en ambos casos también vienen abogando por el buen hacer de que este BIC de Béjar siga subsistiendo con la esencia propia del Renacimiento sin perder un ápice de ello y al mismo tiempo queriéndolo poner en valor y pueda ser explotado así mismo de forma cultural, económica, etc., sin perder su "idiosincrasia primitiva", de este patrimonio bejarano y del mundo y siempre bajo la tutela del Plan director ya existente, y no saltándose a la torera dichos parámetros o patrones.
Y como pienso y reflexiono sobre lo dicho en este artículo, creo que no digo cosa nueva que no haya dicho ya, o hayan dicho personas que sepan más al respecto sobre el BIC de el Bosque de Béjar.
Un cordial Saludo.
Paulino Aliseda Hoya
paalho68@hotmail.com
- Visiones de Béjar 165: La Escuela de Ingeniería de Béjar asegura y consolida su futuro y el de sus estudios cursados en ella.
- Visiones de Béjar 164: Del deporte al liderazgo político. Sobre talante y otras cosas
- 163 Visiones de Béjar: Todos a la calle. A manifestarse el día 15 por el Hospital Comarcal de Béjar.
- 162 Visiones de Béjar: Repueblo Béjar, una gran tormenta de ideas.
- 160 Visiones de Béjar: La Covatilla, esa infraestructura en la comarca de Béjar
- Que mania con la limpieza,SE
hace 4 horas 41 mins - Hace lo mismo que la antigua
hace 1 día 5 horas - Igual debía de empezar el
hace 4 días 23 horas - Muy interesante la
hace 5 días 21 horas - A Winston le conozco yo y
hace 6 días 21 horas - La igualdad real de todos
hace 6 días 23 horas - Libertad de las mujeres en
hace 1 semana 6 horas - No se ni pq te molestas en
hace 1 semana 1 día - Y que defendemos? La forma
hace 1 semana 2 días - "en CYL lleva el PP 100
hace 1 semana 2 días
Enviar un comentario nuevo