Bajo licencia de Creative Commons.
13 El rincón del Cómic: De "Biotipos" (con perdón)
Rocamadour era el pseudónimo de Jorge Verdejo Maíllo, bejarano de nacimiento y de corazón, gran experto en cómics, que nos dejó hace unos meses. En su memoria hemos reeditado esta sección.
Las editoriales en su afanosa búsqueda de nuestra felicidad, que por supuesto alcanzaremos comprando muchos tebeos (o muchos lo que sea), hacen una incesante búsqueda de “biotipos” que les sirve para, si hay éxito, establecer modelos para su explotación comercial.
Para ejemplificar (y yo también voy a utilizar un modelo) veamos una editorial, Bruguera en este caso, y la búsqueda de su patrón o modelo en los cuadernos de aventuras de los 55/65 (sí, sí con el 19 delante).
Aunque hay algunos antecedentes, como El Inspector Dan, El Capitán Vendaval y El Cachorro, está claro que el modelo tipo de éxito a explotar lo consigue en 1956 con El Capitán Trueno.
En la portada siguiente aparecen los personajes principales de la serie.
Capitán Trueno
Con sus roles respectivos : el héroe (El Capitán), el amigo brutote pero noble(Goliath), el jovencito (Crispín) y la eterna prometida eterna (Sigrid).
Capitán Trueno(2)
La colección se cerró con el número 618.
Replay :
A la vista del éxito conseguido, Bruguera lanza en 1958 El Jabato, un íbero en la época romana :
El Jabato
aquí el biotipo cambia ligeramente, está el héroe (El Jabato), el brutote noble (Taurus), la eterna novia eterna (Claudia) y se sustituye al jovencito por “el gracioso” (Fideo en éste caso) :
El Jabato (2)
La colección se cerró con el número 381.
Replay :
A la vista del éxito (hábil frase que ya he utilizado antes), Bruguera lanza en 1960 El Cosaco Verde, de rusos claro :
El biotipo cambia de nuevo ligeramente (hábilmente diría yo) (sí, sí, la frase que ya he utilizado antes) : el héroe (El Cosaco), el brutote (Karakan), la eterna novia eterna ( Sankara), el jovencito (Iván) y el gracioso (SingLi)
La colección se cerró con el número 144.
Replay :
A la vista del éxito (hábil frase que ya he utilizado antes), Bruguera lanza en 1962 El Sargento Furia, esta vez ambientada en la Guerra de la Independencia :
El biotipo cambia de nuevo ligeramente (hábilmente diría yo) (sí, sí, la frase que ya he utilizado antes): el héroe (El Sargento), el brutote (Pata de Hierro), la eterna novia eterna (Inés), el jovencito (Tambor) y la presunta novia del brutote (Juana la Brava).
La colección se cerró con el número 36.
Replay :
A la vista del éxito (hábil frase que ya he utilizado antes), Bruguera lanza en 1962 El Mosquetero Azul, de espadachines :
El Mosquetero Azul
El biotipo cambia de nuevo ligeramente (hábilmente diría yo) (sí, sí, la frase que ya he utilizado antes): el héroe (El Mosquetero), el brutote (Gesaurus), la novia eterna, aunque esta vez con estatus de presunta (Anabella), y el gracioso (Brutus, el del conejo en la armadura).
La colección se cerró con el número 26.
Replay :
A la vista del éxito (hábil frase que ya he utilizado antes), Bruguera lanza en 1963 Jalisco, en México lindo :
El biotipo cambia de nuevo ligeramente (hábilmente diría yo) (sí, sí, la frase que ya he utilizado antes): el héroe (Jalisco), el jovencito (Manito), la novia eterna, aunque esta vez con estatus de presunta (Liz), y el gracioso ( “Viudo” Morgan).
La colección se cerró con el número 20.
A la vista del éxito conseguido ......., bueno parece que por debajo de 20 números no hay éxito conseguido.
- Tu partido te aceptará,
hace 12 horas 14 mins - Quién es tu economista de
hace 13 horas 52 mins - A los del PP que escriben.
hace 1 día 14 horas - Que de Bilis,,con los tres
hace 1 día 15 horas - ¿De qué hablas?
hace 1 día 23 horas - Paulino,buen articulo,
hace 2 días 4 horas - Bravo por el señor Paulino.
hace 2 días 6 horas - No creo que sea deber de
hace 2 días 6 horas - Pero como puedes hacer caso
hace 2 días 6 horas - Nos quieres dar lecciones y
hace 2 días 7 horas
Sublime, Morgan.
Gracias mamá.
Enviar un comentario nuevo