
Bajo licencia de Creative Commons.
Cultura
II Encuentro de mujeres poetas en Piedrahita
Enviado por bejar-biz el Jue, 25/08/2016 - 21:48.II encuentro mujeres poetas PiedrahitaLA LOCALIDAD DE PIEDRAHÍTA ACOGERÁ EL SÁBADO SU SEGUNDO ENCUENTRO DE MUJERES POETAS
En esta edición serán 24 las escritoras que acudirán a lo que será un gran acto poético
El próximo sábado, 27 de agosto, tendrá lugar el segundo encuentro de mujeres poetas “Villa de Piedrahíta. La localidad abulense acogerá, por segundo año consecutivo, este certamen que nació con vocación de continuidad y que quiere ser muestra de la poesía hecha por mujeres en nuestro país.
Hasta Piedrahíta acudirán 24 escritoras llegadas de muchos puntos de España. Poetas de Madrid, Valladolid, Zamora, Salamanca, Málaga, Zaragoza, Gijón, Cáceres, A Coruña, Ourense, Barcelona y Ávila se darán cita a las ocho de la tarde en el Auditorio Municipal para leer ante el público algunas de sus creaciones. También actuará la cantautora Laura Castro que pondrá el broche musical a la velada.
El gran interés del evento se encuentra en la amplia muestra de escritoras que podrán compartir una parte de su obra el día 27.
Florencio Maíllo: Del Jardín del Bosco
Enviado por bejar-biz el Vie, 17/06/2016 - 18:29.Florencio Maíllo
Florencio Maíllo
Antológica exposición de Florencio Maíllo sobre el jardín de las delicias de El Bosco.
Florencio Maíllo expondrá en Bizarte próximamente
En uno de los más bellos y desconocidos museos de Madrid, el Museo Nacional de artes decorativas, situado en la Calle Montalbán nº12, el serrano Florencio Maíllo propone una espléndida exposición en diálogo con el tríptico central del Jardín de las delicias de El Bosco, cuyo 500 aniversario se conmemora en el Museo del Prado.
FM2¿Qué tienen que ver un pintor del Renacimiento con otro salmantino, del Siglo XXI?
“…Pero si desmontamos esa gran falacia que es la historia, ¿qué problema hay en afirmar que un pintor brabanzón del siglo XV y un pintor salmantino del siglo XXI se entiendan y dialoguen entre ellos? Además, citando las palabras de un autor muy querido de Maíllo, John Berger, “en el reino de lo visible, todas las épocas coexisten fraternalmente, aunque estén separadas por siglos o milenios...” (Luis Peñalver Alhambra)
FmEl antropólogo Antonio Cea Gutiérrez, refiriéndose a las serigrafías que integran esta exposición, señala:
“Con este centón de obra nueva, que dispone Maíllo en una “arquitectura” de tres órdenes, queda aún más florecida la imagen matriz de esa pintura de El Bosco. Crea el autor mogarreño un trampantojo, entre real y efímero, que esconde los personajes en un edén, jaula y hortus conclusus de carnales delicias y afectos en desenfrenada noria de cabalgados amores”.
Participación bejarana en el X Congreso Internacional de Molinología
Enviado por bejar-biz el Vie, 20/05/2016 - 20:11.WEntre los días 20 y 22 de mayo se celebra en Segovia el X Congreso Internacional de Molinología, organizado por la ACEM (Asociación Española para la Conservación y Estudio de los Molinos), que ha contado con una comunicación presentada por José Muñoz Domínguez y Juan Félix Sánchez Sancho, miembros del Centro de Estudios Bejaranos.
Bajo el lema de "Turismo cultural" y en el teatro Juan Bravo de Segovia, se ha iniciado este viernes el X Congreso Internacional de Molinología, evento bienal que se viene celebrando desde 1996 con el objetivo de conocer y dar a conocer un patrimonio pre-industrial presente en cualquier parte del mundo: los molinos de todo tipo, ya sean hidráulicos, de viento, de marea, fábricas de harina, molinos de papel, de pólvora, de gofio, etc., así como otros ingenios que requieren de parecida tecnología, como los batanes de paño.
La Alberca instala un retrato de Unamuno, de Florencio Maillo
Enviado por bejar-biz el Vie, 01/04/2016 - 19:17.El PSOE insta a la declaración BIC de todos los caminos a Santiago como paso previo a la candidatura de Patrimonio mundial
Enviado por bejar-biz el Jue, 16/07/2015 - 10:08.Caminos de SantiagoLos procuradores socialistas José Ignacio Martín Benito y Álvaro Lora Cumplido han registrado
una PNL en las Cortes autonómicas por la que quieren instar a la Junta de Castilla y León a
declarar Bien de Interés Cultural (BIC) los Caminos a Santiago a su paso por la comunidad. Al
mismo tiempo el PSOE insta a la Junta a iniciar e impulsar los trámites necesarios para la
presentación ante la UNESCO de la candidatura a Patrimonio Mundial de rutas jacobeas. A la
vez, los socialistas pretenden que la Junta contemple en los presupuestos de 2016 diversas
partidas destinadas a la inversión y promoción de los Caminos de Santiago en Castilla y León.
Actualmente solo gozan de la declaración BIC el Camino Francés y la Vía de la Plata, pero no
otras importantes rutas jacobeas como son el camino de Levante, el camino Madrileño, el
camino de la Lana, el camino de San Salvador (León a Oviedo), el camino Sanabrés y el
Camino Lebaniego.
Antonio Velasco vuelve a Nave 73 de Madrid, con Secundario: todos los viernes de junio, a las 20:15
Enviado por bejar-biz el Lun, 01/06/2015 - 16:54.Antonio VelascoSECUNDARIO. Teatro de Poniente en NAVE 73. Los VIERNES de JUNIO
Del Viernes, 5 de junio a las 20:15 al Viernes, 26 de junio a las 20:15
Nave 73 en Madrid
III Concurso fotográfico-tecnológico Enrique Huertas Talón
Enviado por bejar-biz el Mar, 05/05/2015 - 17:59.EL IES Ramón Ollero Gregorio convoca el III Concurso de fotografía Enrique huertas Talón, con el sugerente tema Construcciones y tecnología ligadas a la arquitectura hidráulica.
La fecha límite de entrega de trabajos es el 12 de junio de 2015.
Raúl Rentero Mateos presenta la novela "La Montaña Dorada"
Enviado por bejar-biz el Jue, 12/03/2015 - 13:36.PortadaLa obra, que será presentada en público el próximo sábado, narra la historia y leyenda del descubrimiento de la Virgen de la Peña de Francia
El próximo sábado 14 de marzo, el VIII Encuentro Comarcal "En tu pueblo y en el mío" que tendrá lugar en Montemayor del Río, será el escenario de la presentación pública de la novela histórica de ficción 'LA MONTAÑA DORADA', un libro que narra la historia y leyenda del descubrimiento de la Virgen de la Peña de Francia.
La cita será a las 16:30 h. (aprox.) en el Teleclub de la localidad salmantina.
Secundario, la obra de Mon Hermosa se presenta todos los viernes de mayo en Madrid
Enviado por bejar-biz el Vie, 30/05/2014 - 10:16.SecundarioY este Viernes SECUNDARIO en El umbral de primavera a las 20:30. Y así todos los Viernes de Mayo. Una locura maravillosa, abrimos el camerino!!!
"Antonio Velasco es el favorecido vástago de nuestro primer “homo dramaticus” y ese talento y profesión se nota nada más empezar la función cuando con estudiada cohibición se presenta desplegando una rica gama de matices dirigida a excitar nuestra complicidad y ternura".
http://glosasteatrales.com/2013/08/08/cronica-de-secundario-de-mon-hermo...
Se estrena con éxito "El último vuelo de Saint Exupéry" en Nave 73 de Madrid
Enviado por bejar-biz el Mar, 13/05/2014 - 18:48.El ultimo vuelo de Saint ExuperyLa obra original de Mon Hermosa fue estrenada el pasado domingo en la Nave 73 de Madrid.
En la misma interviene el actor bejarano Antonio Velasco.
Antonio Velasco: "Desde Teatro de Poniente agradecemos de todo corazón a todos los que ayer nos acompañasteis en el estreno de "El último vuelo de Saint Exupéry" en Nave 73. GRACIAS!"
Estaremos actuando todos los Domingos de Mayo y los dos primeros de Junio a las 19:30. Os esperamos.
"Jugar es como vivir. Nadie debería dejar de jugar nunca"
Con Ana Parra Azcona, Iria Márquez, Alberto Velasco, Enrique Vaz Oliver, Esther Lucas Jaqueti, Sergio Balsera, Miguel Velasco y Fernando López.
Últimos eventos en Bizarte
hace 22 horas 32 mins
hace 23 horas 1 min
hace 1 día 13 horas
hace 1 día 13 horas
hace 1 día 16 horas
hace 1 día 23 horas
hace 1 día 23 horas
hace 1 día 23 horas
hace 1 día 23 horas
hace 2 días 1 hora